Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

El boom de los beneficios bancarios ¿algo real o solo en papel?

Foto: Archivo

Los datos estadísticos más recientes del Banco Nacional de Bulgaria (BNB) sobre el estado financiero de los bancos comerciales en Bulgaria hacen ver que en febrero del año en curso los beneficios de los bancos de este país han superado en casi 60% los reportados durante el mismo mes del año pasado. Suman unos 40 millones de euros. Posiblemente esta cifra no sea exorbitante según los estándares internacionales, pero es una cuantía que no hay que subestimar en las condiciones de la crisis económica y financiera latente aún en casi toda Europa.

De principio la crisis implica un decrecimiento de los beneficios. No obstante, en los bancos búlgaros parece suceder todo lo contrario: los beneficios aumentan y en los dos primeros meses del año sumaron el 35% sobre base anual de los registrados en todo el año 2013. Hasta no hace mucho las cosas no eran así. En 2013 los bancos registraron casi 300 millones de beneficios, superando en apenas 9 millones los obtenidos en 2012. De mantenerse la tendencia actual, en 2014 el resultado financiero positivo de las instituciones financieras y crediticias del país alcanzaría los 500 millones de euros y sería dos veces mayor que el reportado en 2013.

El que los bancos búlgaros están en buenas condiciones y son bastante más estables que muchas de las instituciones financieras de mayor alcance y prestigio de Europa y del mundo es un hecho que ya se conocía pero, así y todo, los resultados registrados este año no dejan de ser impactantes desde todo punto de vista. ¿A qué se deben?

En primer lugar, los bancos se esfuerzan al máximo en reducir sus gastos, inclusive los que pagan en concepto de intereses a los depositantes y acreedores. Desde luego, esto no conviene a los depositantes pero las opciones que tienen no son muchas ni las alternativas existentes están al alcance de cualquiera.

En segundo lugar, muchos bancos realizan operaciones de contabilidad cada vez más audaces y no temen anular en sus carteras cada vez más malos créditos como incobrables. Otros cobros problemáticos se transfieren a colectores de deudas que asumen la responsabilidad de recaudar los créditos morosos. Todo esto repercute positivamente en los balances contables de las instituciones financieras.

El recorte de los gastos es una de las caras de la medalla. La otra deberían ser los ingresos crecientes en concepto de comisiones, tarifas y tasas de interés. Sin embargo no se observan tales ingresos, y si los hay son escasos y no pueden tener un efecto significativo ni mucho menos ser la causa principal del auténtico boom de los beneficios bancarios. En este sentido, expertos y observadores intuyen que en la actualidad se está produciendo una reestructuración financiera y contable de la Banca búlgara, lo cual evidentemente es un fenómeno temporal. Agregan que, lamentablemente, los impactantes beneficios crecientes en flecha no son el reflejo de ninguna dinámica ni crecimiento de la economía real sino que son más bien resultado de la reordenación interna y la depuración de los activos y los pasivos.

En los próximos meses veremos si se trata de beneficios temporales y, en alguna medida, registrados solo en papel, o es que las instituciones financieras están entrando en una fase de expansión que inevitablemente se reflejaría en la economía nacional. De momento los pronósticos en este sentido son bastante cautelosos.

Versión en español por Raina Petkova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Las estadísticas nacionales registran un aumento estable del PIB del 3,1%

En el primer trimestre de 2025, el PIB ha subido un 3,1% respecto al primer trimestre de 2024 y un 0,6% respecto al cuarto trimestre de 2024, según el Instituto Nacional de Estadística.  Expresado en euros, el PIB es de 23.324 millones de euros, o 3.626..

Publicado el 06/06/25 14:20

El euro viene: efectos y lados negativos

El paso más sustancial de la pertenencia de Bulgaria a la eurozona es dado, el país ha recibido la confirmación oficial de que ha cumplido todos los criterios necesarios mediante los informes de convergencia hechos públicos el 4 de junio del Banco..

Publicado el 05/06/25 19:40

Instituto de Economía de Mercado: “A partir de hoy trabajamos para nosotros mismos”

Según el Instituto de Economía de Mercado, hoy comienza el llamado Día de la Libertad Fiscal, informa la periodista de BNR Natalia Gánchovska. Esto significa que los contribuyentes han liquidado todos los gastos fiscales y de seguridad social, y empiezan..

Publicado el 03/06/25 13:53