El 8 de noviembre celebramos la fiesta de todas las huestes celestiales, conocida en el calendario eclesiástico como la Sínaxis de San Miguel Arcángel y de las Potestades Celestiales Incorpóreas. Según la tradición de la Iglesia, San Miguel Arcángel es el jefe de los ejércitos angélicos y luchador contra las fuerzas de la oscuridad. En la Segunda Venida del Señor, él aparecerá junto a los ejércitos celestiales, como enseñan las Escrituras y los Santos Padres.
En el Apocalipsis de San Juan, se describe la batalla de San Miguel y sus ángeles contra el dragón, llamado Diablo y Satanás. La iconografía ortodoxa representa a San Miguel con una lanza o espada, venciendo y pisoteando al dragón, símbolo de la derrota del mal.

A cada persona, en el Santo Bautismo, se le asigna un Ángel de la Guarda que la acompaña durante toda su vida como protector y guía espiritual, ayudándola a resistir el mal e inspirándola hacia las buenas obras. Por eso, los cristianos oran cada día a su ángel custodio, pidiendo su amparo y protección.
Según la piadosa tradición de nuestro pueblo, cuando el alma llega al fin de su camino terrenal, San Miguel Arcángel desciende para recibirla. Por ello, este día también se relaciona con la memoria de los difuntos y la oración por la salvación de las almas.

Nuestra Santa Iglesia celebra esta fiesta con una Divina Liturgia solemne, en honor del Príncipe de las Huestes Celestiales y de todos los ángeles que sirven la voluntad de Dios.
El Año Nuevo Eclesiástico comienza el 1 de septiembre. Septiembre es el séptimo mes del año según el calendario judío. Está asociado con numerosos eventos bíblicos, por lo que fue designado como el inicio del Año Nuevo Eclesiástico, según especifica el..
El 30 de agosto, durante la celebración nacional del 148 aniversario de la Epopeya de Shipka, se inaugura la exposición El largo camino del himno nacional , cerca del majestuoso Monumento de la Libertad en el pico de Shipka. Precisamente en este..
Por primera vez en los ultimos 500 años, los cánticos de la santa liturgia resonaron en el destruido complejo monástico de la isla de San Juan, cerca de Sozopol. El motivo era la decapitación de San Juan Bautista, que la Iglesia Ortodoxa Búlgara celebra..
El equipo de Radio Bulgaria que visitó la comunidad ortodoxa Natalicio de la Virgen María , en Ginebra, tuvo el placer de reunirse con Ventseslav Sabev,..