Desde comienzos del mes de junio, la cueva Ledenika se ha convertido en un importante centro turístico de muchas atracciones. Es una de las cuevas más antiguas que fueron usadas por el hombre en el territorio de Bulgaria. Hay datos de que 4 siglos atrás los pastores la empleaban como recinto congelador donde conservaban la leche que adquirían de sus rebaños. Esta cueva, situada en la Cordillera Balcánica cerca de Vratsa, tiene 10 salas, situadas sucesivamente a lo largo de 320 metros. Es famosa también por sus formas de karst modeladas por la naturaleza durante miles de años.
Debe su nombre a la Antesala, la primera sala de la cueva donde se alza una enorme columna de hielo rodeada de formaciones heladas. Ledenika fue adaptada para el acceso de turistas en 1961 y desde entonces es el monumento natural más visitado en la zona de la Cordillera Balcánica cerca de Vratsa. La gruta y sus alrededores están por convertirse en un gran centro de atracciones dotado de instalaciones costosas de alta tecnología.
Todo eso ha sido hecho realidad después de que el municipio de Vratsa ha realizado un proyecto ambicioso con participación de ambientalistas del parque natural Balcanes de Vratsa. “Tenemos muchas sorpresas para los turistas que visitarán la cueva este verano”, dice Olia Guenova, miembro del equipo que ha presentado el proyecto.
“Ya hay un anfiteatro y un nuevo centro informativo, muy pronto pondremos películas de 5D en las galerías. De esta manera los visitantes se sumergirán en la película. Las butacas se moverán, habrá lluvias y nevadas. Cerca de la cueva han sido instalados un parque de cuerdas, un muro de escalada, un anfiteatro, donde se presentarán espectáculos para visitantes de distintas edades. En las galerías, tendremos un show de luces. Nos proponemos convertir la cueva Ledenika en otro tipo de atracción turística que servirá para ganar más turistas que puedan quedarse por lo menos otro día más en el territorio de nuestra ciudad. La remodelación ha costado 2 millones de euros. Hemos pensado en la conservación de la biodiversidad en la cueva. Para no perturbar a los habitantes de ésta, los murciélagos y los insectos, hemos situado las atracciones solo cerca de la entrada de Ledenika. Además, esperamos poner bajo control la entrada y el desplazamiento indiscriminados por las galerías. Nuestra idea era construir las atracciones en un mismo estilo, de enfoque ecológico y deportivo. Aparte del parque de cuerdas y del muro de escalada, cerca de la entrada de Ledenika hemos organizado dos senderos ecológicos, temáticos y bien señalizados. Uno de ellos se llama Karst y biodiversidad, el otro, Montañismo para principiantes. La idea es que el camino hacia la cueva ofrezca gratas experiencias y vistas pintorescas de la Cordillera Balcánica cerca de Vratsa. Queremos despertar la curiosidad de los visitantes y mostrarles las bellezas naturales de Bulgaria. Con este fin, hemos puesto letreros informativos sobre los demás parques naturales que no son tan conocidos como Ledenika. Para los visitantes curiosos hemos colocado letreros informativos con una clasificación de las cuevas en Bulgaria. Así sabrán cuál es la cueva más relajante, la más bella, la más grande o la más habilitada para visitas turísticas".
Aumenta el interés por las exposiciones y los eventos del Museo de Historia Regional de Ruse . Durante los últimos 12 meses, 95.966 personas pasaron por los espacios del museo, lo que supone 5.209 personas más en comparación con 2023, informa el museo..
El arte de la talla en madera se ha estado desarrollando durante siglos en tierras búlgaras. Cuando mayor importancia llegó a cobrar, fue en la época del Renacimiento búlgaro (siglos XVIII-XIX) cuando los elementos de madera tallada pasaron a formar..
Los esquiadores más ávidos ya pueden lanzarse por las pistas nevadas de Rila también en las horas del anochecer invernal. Abre puertas el esquí nocturno del complejo turístico “Malyovitsa”, informa BTA. Las condiciones para el llamado “esquí nocturno”..
"La Oruga de los Ródopes", así es como llaman al tren que cruza las laderas de los montes Ródope en la ruta Dimitrovgrad - Haskovo - Kardzhali - Podkova. Y..