Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Impresionante éxito de Bulgaria en los mercados internacionales de deuda

Foto: Archivo

A finales de esta semana Bulgaria ha colocado en los mercados financieros internacionales obligaciones públicas por valor de 1 493 millones de euros. En realidad se trata de bonos de Estado a diez años. Con el dinero obtenido se pagará en enero de año que viene una deuda antigua de 1 086 millones de dólares y se cubrirá el déficit previsto en el Presupuesto Público para el año corriente por algo más de 750 millones de euros. La emisión de deuda y la colocación de bonos públicos en los mercados internacionales financieros y de capitales son operaciones financieras comunes, que casi todos los gobiernos del mundo llevan a cabo con regularidad. Desde este punto de vista la operación realizada por el gobierno búlgaro no es especialmente interesante y notable. Muchos más comentarios y análisis ha provocado el precio, sorprendentemente bajo, al que Bulgaria recibe el crédito.

Justo hace dos años el Estado búlgaro emitió bonos por valor de 950 millones de euros y en aquel entonces pagó un interés del 4,436%. Ahora los inversores, que comprarán títulos valores búlgaros, recibirán tan sólo el 3,056%, o sea, más de un 1% menos. Hablando de 1500 millones de euros, 1% es mucho dinero. Este resultado tan positivo ha superado las expectativas de todos los analistas y del propio primer ministro de Bulgaria, que es también profesor universitario y experto en finanzas, y quien esperaba que el tipo de interés fuese en torno al 4%. La sorpresa fue aún mayor después de que hace un par de semanas la agencia internacional de calificación Standard & Poor’s redujo en un grado el rating crediticio del país hasta el nivel más bajo considerado por los inversores como aceptable. La calificación rebajada fue explicada con la inestabilidad política y la inexistencia de reformas en el país.

Son dos los factores básicos del precio extremadamente bajo que pagará el gobierno búlgaro por los 1500 millones de euros que toma prestados. En primer lugar está el hecho que el nivel de la deuda pública de Bulgaria es tan sólo el 18% del Producto Interno Bruto. A modo de comparación, el nivel medio de endeudamiento en la Zona del Euro es del 96%. La deuda baja sugiere a los inversores que el riesgo de que el país resulte insolvente es bajo. La segunda razón por el bajo precio de la deuda, conseguido por Bulgaria, es el bajo nivel general de los tipos de interés a nivel mundial, y especialmente en Europa. El tipo de interés básico del Banco Central Europeo a principio de junio se ha reducido al nivel record del 0,15%.

Si añadimos a esto que el interés de los inversores hacia los bonos búlgaros ha sido enorme, podemos concluir que Bulgaria ha conseguido un éxito en los mercados financieros internacionales que merece respeto y elogios y que esos mercados opinan que nuestro país es digno de recibir su confianza.




Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El Ministerio de Finanzas publica el proyecto de presupuesto público para 2025

En el presupuesto de 2025 se propone un déficit del 3%. En las previsiones presupuestarias a medio plazo se fija un déficit del 3% hasta 2028. Para entonces, la deuda nacional aumentará a 41 570 millones de euros. El importe del seguro de pensiones se..

Publicado el 10/12/24 09:53

El PIB creció un 2,4% en el tercer trimestre

El Producto Interior Bruto (PIB) de Bulgaria aumentó un 2,4% durante el tercer trimestre de 2024 en comparación con el mismo periodo de 2023, según datos preliminares de la Oficina Nacional de Estadística. Este incremento refleja una ligera aceleración en..

Publicado el 06/12/24 17:38
Dimitar Radev

Los bancos están preparados para el euro, ahora les toca el turno a los políticos, dice el gobernador del Banco Nacional de Bulgaria

Un año con buenos resultados logrados en el sector bancario, en un difícil entorno interior y exterior. Esta es la valoración de Dimitar Radev, director del Banco Nacional de Bulgaria, para el periódico 24 horas, con motivo del Día del Banquero, el 6..

Publicado el 06/12/24 11:01