La Comisión Europea ha concluido el jueves, 7 de agosto, el Acuerdo de Cooperación con Bulgaria para el nuevo período programado de la UE 2014-2020, en el marco del cual Bulgaria recibirá en total unos 16 000 millones de euros de los Fondos Estructurales y de Inversiones Europeos, el Fondo Europeo de Desarrollo Rural y el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca. Junto con el dinero del Fondo de Ayuda Europea para las personas más desfavorecidas, el dinero de los pagos directos, en el marco del Mecanismo “Conectar Europa” y en el marco de la Cooperación Territorial Europea hasta 2020 en la economía búlgara serán invertidos unos 16 000 millones de euros de ayuda gratuita.
“Es una señal del compromiso de Europa hacia Bulgaria”, ha dicho el viernes durante la presentación oficial del nuevo acuerdo Iliana Tsanova, vice primera ministra interina, responsable de la gestión de los fondos europeos. En sus palabras, esto introducirá en el orden del día de Bulgaria las reformas y les dará la oportunidad de suceder, porque ya no se pueden aplazar.
Se espera que el Acuerdo de Cooperación sea firmado oficialmente a finales de este mes. Los recursos del acuerdo están destinados a 9 programas. 7 de ellos son programas operativos que serán aprobados a finales de este año y para ellos en general han sido previstos más de 7400 millones de euros. A esto hay que añadir los otros dos programas: el de Asuntos Marítimos y de Pesca con 88 millones de euros, y el Programa de Desarrollo rural con más de 2300 millones de euros.
Los cálculos señalan que si todos los recursos previstos para nuestro país sean implementados al 100%, esto producirá un crecimiento del PIB en el 8,7% hasta 2020, las inversiones privadas aumentarán en más del 43%, las públicas en 32%, y el sueldo medio interprofesional crecerá en 32%, ha aclarado el viernes la vice primera ministra Tsanova. En sus palabras, el reto ante Bulgaria es poder implementar todo este dinero de manera eficiente, porque después de la fuerte reducción de las inversiones extranjeras causada por la crisis, estos 16 000 millones de euros son las únicas inversiones de gran tamaño de las que nuestro país puede estar seguro. Los recursos serán invertidos en la infraestructura de los centros poblacionales, en la agricultura, en la creación de puestos de trabajo, en la economía, en la ecología y para mejorar la capacidad adquisitiva y la calidad de vida de los búlgaros.
El partido Renacimiento organiza el 22 de febrero frente al Banco Nacional de Bulgaria una protesta contra la entrada del país en la zona euro y por la conservación del lev búlgaro. Se espera que otros partidos y organizaciones civiles se unan a la..
Durante la última sesión del Parlamento Europeo, se presentaron los parámetros más importantes del presupuesto de la UE para los próximos siete años, un procedimiento extremadamente complejo que requiere el pleno acuerdo de los Estados miembros. Este..
Entre los Estados miembros de la UE, Bulgaria tiene el salario mínimo más bajo en enero: 551 euros. Según Eurostat, el más alto se registra en Luxemburgo, con 2 638 euros. En la última década, desde 2015, el salario mínimo en Bulgaria ha aumentado un 12..