Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Plovdiv - Capital Europea de la Cultura 2019

БНР Новини
Фотоколаж: Силвия Петрова

Tras una lid rivalizada, la ciudad de Plovdiv ha sido elegida Capital Europea de la Cultura 2019. Durante una semana un jurado especial, compuesto por siete expertos europeos y seis búlgaros, visitó las ciudades pretendientes a ser nominadas de parte de Bulgaria: Sofía y la región sudoeste, Plovdiv, Varna y Veliko Tarnovo. Según el reglamento, dos países independientemente uno del otro deben designar una Capital Europea de la Cultura en 2019, que son respectivamente Bulgaria e Italia.

El objetivo de la iniciativa, concebida en 1985 que más tarde se convirtió en un trampolín para el desarrollo regional de Europa, es que las dos ciudades desarrollen fuerte cooperación en el ámbito cultural. El título concedido, acompañado por apoyo financiero, no se adjudica simplemente por un conjunto de eventos culturales y patrimonio histórico. Es un reconocimiento al hecho que la ciudad haya preparado el mejor programa para atraer a sus propios ciudadanos y muchos socios del extranjero y ganar un lugar digno en el mapa cultural de Europa.

Sylvain Pasqua de la iniciativa “Capital Europea de la Cultura”, de la Comisión Europea, señala:

“Publicaremos un informe en el que expondremos en detalle los motivos para la elección de Plovdiv entre las ciudades búlgaras. Teníamos 4 excelentes candidaturas, bellas ciudades, con raíces fuertes y de dimensiones culturales europeas. Bulgaria debe estar muy feliz con esos excelentes lugares que han propuesto. Pienso que van a tener una maravillosa capital europea de la cultura. Tienen un rico patrimonio histórico, una excepcional vida cultural e instituciones culturales. Lo que observamos ahora es el desarrollo de las organizaciones no gubernamentales independientes que procuran desarrollar la creatividad. Es algo muy positivo que hemos descubierto en su país. Además llama la atención la cooperación entre Bulgaria y los demás países que son socios europeos. Esto también trae el cambio en el desarrollo de su país”.

El popular editor de Plovdiv, Manol Peikov, es miembro de la fundación “Plovdiv 2019” que más de dos años ya ha trabajado por el éxito de la ciudad y para conseguir el título de Capital Europea de la Cultura 2019.

“Es un hecho que nuestros esfuerzos han merecido la pena. Los últimos dos años los hemos dedicado al trabajo sobre los programas, las ideas sobre la infraestructura urbana, sobre cambios orientados hacia las personas que viven en esta ciudad. Hemos intentado situar la cultura en el foco, y no en la periferia, donde ésta suele ser colocada a menudo. Son lecciones muy importantes para cada una de las ciudades con las que hemos competido. No me atrevo a pensar que con la elección de nuestra ciudad termina todo. Todo lo contrario, éste es el inicio. La fundación que gestiona la candidatura de Plovdiv es independiente de la administración de la ciudad y está compuesta sólo por ciudadanos. Lo más valioso que conseguiremos mediante nuestro trabajo en los próximos cinco años es devolver Plovdiv a sus ciudadanos, y esto es válido para todas las ciudades de Bulgaria”.

El problema es que la ciudad ha dejado de ser el ágora, el lugar donde las personas se reúnen para participar y decidir sobre el futuro de su hogar, la ciudad. La presentación de la candidatura de Plovdiv fue una combinación muy exitosa entre el corazón y la mente. Hemos sido muy sinceros y valientes y me alegro mucho de que el jurado lo haya valorado. Propusimos proyectos muy importantes en el gueto romaníe de Plovdiv, que es el mayor de Europa con más de 40 mil personas. Aunque el tema de los romaníes sea una parte pequeña de todo lo que hemos previsto en nuestra candidatura, la mayoría de las preguntas del jurado estaban dirigidas a este tema. Cuando vistamos el gueto, los miembros del jurado estaban impresionados por la hospitalidad, el buen humor y por el hecho de que ese lugar no daba miedo, como piensan muchas personas sobre los guetos en Europa Occidental. Será muy difícil pero espero que mediante el arte podamos conseguir el cambio ahí también. Conseguir esa famosa integración de la que se habla mucho, pero que se analiza sólo desde el punto de vista político, de que los romaníes ocupan en la sociedad un lugar inferior a los búlgaros. Nuestro punto de vista es diferente y es que los romaníes son personas que viven a través de la música y el arte. Si podríamos utilizar esto como trampolín para acercarlos y conectarlos con el resto de la ciudad, esto sería maravilloso para el futuro de toda la ciudad.”

Versión en español por Ruslana Valtcheva



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Ina Hristova y Yassen Grigorov

Ilustradores búlgaros seleccionados para la Exposición de Ilustradores de la Feria de Bolonia

Los ilustradores Yassen Grigorov e Ina Hristova han sido seleccionados entre los finalistas de la Exposición de Ilustradores de la 62ª Feria Internacional del Libro Infantil de Bolonia. Ambos están entre los 324 ilustradores finalistas de un total de..

Publicado el 23/01/25 14:51

Las nuevas tarjetas QSL de la BNR muestran la belleza de Bulgaria

Queridos amigos de Radio Bulgaria, les informamos que nuestras nuevas tarjetas QSL ¡ya están aquí! Llegan dos nuevas series, una de 6 y otra de 12 tarjetas, bajo el título de “La belleza de Bulgaria”. La serie de 6 tarjetas serán las que confirmen..

Publicado el 21/01/25 18:35
El monumento a Dabko Dabkov en el centro de Varna

150 años del nacimiento del arquitecto Dabko Dabkov quien dejó una brillante huella en la imagen de Varna

El Ayuntamiento de Varna organiza una celebración con motivo del 150 aniversario del nacimiento del gran arquitecto Dabko Dabkov (21.01.1875 - 08.04.1945). El aniversario se celebrará hoy a las 16:00 h en el Ayuntamiento, con la conferencia "El..

Publicado el 21/01/25 07:15