“Un cuadro colorido de individualidades unidas en el maravilloso mundo de la música y la amistad”. Según Valentina Georgieva, esta definición resume lo esencial del coro Chernomorski Zvutsi(en español, Sonidos del mar Negro), que estos días celebra su centenario.
“Los momentos más importantes de la historia del coro serán publicados en una edición conmemorativa impresa –dice Valentina Gueorguíeva –. Hemos tratado de reunir todos los conciertos de los que hay constancia que ha ofrecido la agrupación. El archivo comienza desde el año 1940. Tenemos información de que alrededorde las dos Guerras Mundiales hubo suspensión temporal de la actividad del coro. Tal vez lo más interesante será el documental que cuenta de sus últimas décadas. Incluye imágenes de archivo de nuestros conciertos. Contemplando mi propia historia como directora de orquesta, me encontré con que con mis colegas hemos ofrecido más de 200 conciertos y hemos participado en 29 festivales en Europa, Asia y, por supuesto, Bulgaria; hemos ganado 70 premios, diplomas, certificados y hemos interpretado más de 120 obras.
Es un centenario muy colorido, por esto decidimos celebrarlo a lo largo de varios días –prosigue Valentina Gueorguíeva –. Comenzamos el 16 de octubre con la inauguración de una exposición dedicada al aniversario. El mismo día estrenamos el nuevo sitio web del orfeón. Al día siguiente, 17 de octubre, presentamos al público la colección El desconocido Stefan Dragostinov que recoge partituras y registros que son resultado de nuestro trabajo con el compositor. Fueron publicadas mis adaptaciones de sus obras para coro mixto; estamos muy orgullosos de esta colección. Literatura coral no se ha editado desde hace años pero nuestra pequeña ciudad encontró fondos para apoyar laactividad vocalística y ofrecer a conjuntos similares un nuevo repertorio interesante”.
El centenario del coro Chernomorski Zvutsidio motivo a expertos y aficionados al arte coral a volver la mirada a la historia de la agrupación, que es parte de la historia cultural de la hermosa villa turística de Balchik, en el norte de lacosta búlgara del mar Negro.
En el principio está el nombre del maestro Iván Sábev Tsankov, que reunió a entusiastas, amantes de la música, búlgaros inteligentes y patriotas. Al comienzo se llamaron Svoboda (Libertad), pero en 1959 el orfeón decidió adoptar el emblemático nombre de Chernomorski Zvutsi.
A lo largo de los años el conjunto tuvo 17 directores, de los que sólo algunos eran conductores corales profesionales. VazkresiaDevetákovaesla únicavecina de Balchik quecondujolabatuta de la formación. Es, además, fundadora de la escuela infantil de canto de la villa. Después de ella encabezó el coro el ruso Anatoly Kislyakov. Bajo su dirección el orfeón asumió tareas profesionales importantes, con un repertorio nuevo y muy diverso. Los primeros coralistas fueron en su mayoría maestros y escolares de la villa. Actualmente el conjunto está integrado por representantes de diversas profesiones. El coralista más joven tiene 15 años, el mayor, 85.
Versión en español por Daniela Radíchkva
A finales de 2024, tan sólo dos meses después de estrenar su “Canción para ella” , Papi Hans nos presentó su próximo proyecto, cargado de emociones, titulado “El Párking”. Este nuevo single es parte del nuevo álbum del artista, que lleva el nombre de..
Las canciones del grupo Tangra emocionan al público casi medio siglo. Tangra vive una vida musical y artística muy activa en una composición nueva: desde hace siete años el vocalista del grupo es Borislav Mudolov, que el público conoce de los grupos..
La joven cantante Paola se despidió del año 2024 positivamente con la pieza La fuerza del amor que no es solo una canción, sino un viaje musical rumbo al corazón. “La idea es mostrar que todos somos bellos tal como somos y que es de suma importancia lo..
El 2024 fue un año más que exitoso para B.T.R., una de las bandas de rock búlgaras más importantes. Los chicos de B.T.R. celebraron su 30 aniversario con..
Liubo Kirov comienza su año artístico 2025 con una nueva canción titulada De nuevo contigo , dedicada al amor y al camino común de dos almas gemelas...