Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

¿Se ve el fin de la corrupción en la Administración Pública?

Foto: www.dnevnik.bg

“Es muy difícil describir la actitud de los funcionarios hacia nosotros, las personas que tenemos negocios pequeños”, dice Dilyana Dimitrova de Sofía. Es una joven que desde hace 10 años es propietaria de una pequeña tienda de ropa en el centro de la capital búlgara. Por las pocas ventas y, sobre todo por la actitud arrogante de los funcionarios que realizan controles en la tienda, la  joven decidió cerrarla y continuar su negocio por Internet. Dice que muchos han tomado la misma decisión porque no pueden permitirse pagar a los funcionarios los sobornos que piden. Dilyana cuenta que el descaro excedió todos los límites de lo razonable cuando, hace un mes, una funcionaria le pidió dinero, dizque, para proteger la tienda de cierre a causa de una pequeña infracción. La empleada pública pidió que el soborno se colocara en un lugar escondido en el edificio de la Administración. Después de esta historia Dilyana se siente humillada. La propietaria de la pequeña tienda dice que no le pedían mucho dinero pero que, desde aquel momento, ya no se podía permitir seguir arreglando así las cuentas con el Estado.

En Sofía hay muchos ejemplos de semejantes prácticas de corrupción que podrían ser desveladas por varios propietarios de pequeños talleres de cosméticos, costura y otros servicios. “Un negocio no puede funcionar sin una “ayuda” pagada de antemano a determinados funcionarios”, suele ser la queja de víctimas de las prácticas corruptibles, pero se abstienen de mencionar nombres concretos para no perjudicar su negocio.

Todos los ejemplos de esta índole demuestran el efecto nocivo de la corrupción sobre la empresa y el emprendimiento. Todo caso de corrupción en la Administración Pública favorece los delitos económicos y la economía sumergida. La corrupción es una forma de abuso del poder público en beneficio personal y la lucha contra ella es un proceso largo y duro en una sociedad como la búlgara, explican expertos.

A finales de los años 90 del siglo pasado, el problema de la corrupción ocupaba un lugar central en la vida pública de Bulgaria. En aquella época se empezó a hablar de las funciones del Estado, de transparencia en la gestión, de control público sobre la Administración. La reforma del sistema administrativo iniciada en aquellos años contribuyó a estabilizar, poco a poco, la situación.

Hoy, 15 años más tarde, la cara de la Administración Pública ha cambiado considerablemente pero el problema principal persiste. Es la falta de control para evitar el surgimiento de las prácticas de corrupción.

Acelerar las medidas contra la corrupción es el objetivo de un nuevo proyecto que desarrolla la Inspectoría General del Consejo de Ministros, creada en 2013. En el marco del proyecto se da formación a los funcionarios para que sepan cómo detectar y denunciar violaciones. La organización Transparencia Sin Límites es socia del proyecto. En las actividades formativas se aplican las recomendaciones hechas por empresarios y ciudadanos.

“Los trámites administrativos son lentos, no son accesibles por Internet, dicen muchos ciudadanos y critican la falta de coordinación y motivación del personal que trabaja en la Administración Pública”, dice Vanya Nusheva, directora de programa de Transparencia sin Límites.

“El estudio que hemos realizado se ha basado en información muy amplia. Todas las fuentes de información fueron procesadas con el objetivo de formular unas recomendaciones adecuadas para eliminar las prácticas nocivas en las instituciones. Es importante ver el otro punto de vista, no solo de los funcionarios, sino de los ciudadanos y de los empresarios. Es un elemento importante la interacción eficiente entre las diferentes unidades institucionales y entre los funcionarios. Debe haber reglas claras en la estructura de la Administración para prevenir la aparición de premisas de corrupción. Los ciudadanos necesitan transparencia y claridad sobre sus deudas, los procedimientos y los plazos en que pueden ser servidas. La empresa necesita un eficiente gobierno electrónico que minimice los documentos en papel y acelere los procedimientos”, concluye Vanya Nusheva.

Versión en español por Vesela Petrova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

2025 se avecina como un año difícil para las empresas en medio de la inestabilidad política y los retos de la política exterior

La discusión y votación de la ley financiera más importante del país, el Presupuesto 2025, se ha pospuesto en el Parlamento hasta el año que viene. "Si no tenemos un presupuesto aprobado para el 19 de enero, entonces todo se paralizará en el país. Las..

Publicado el 30/12/24 15:59

El músico Dimitar Atanasov: "Hagamos balance de las buenas acciones que hemos hecho por los demás"

"¡Ha llegado la Navidad! Somos felices si sentimos calor, damos amor y sonreímos a las personas que nos rodean. El espíritu navideño se encuentra en los corazones, las luces, los adornos y... en las canciones. Para todos nosotros, los días..

Publicado el 27/12/24 12:08
Foto: Casa de cultura

Los secretos del turrón blanco y cómo un postre conserva antiguas tradiciones búlgaras 

Según las descripciones de viajeros occidentales, el turrón era un postre común en tierras búlgaras ya en el siglo XVI. El turrón blanco, tradicionalmente consumido el Domingo del Perdón, una de las más importantes fiestas cristianas, está profundamente..

Publicado el 26/12/24 09:45