El museo regional de historia de Blagoevgrad este año celebra las fiestas navideñas con un programa para los más pequeños bajo el lema “¿Qué sabemos sobre los ayudantes de Papá Noel?”. Mediante juegos divertidos el museo ha dado comienzo a las celebraciones navideñas y de Año Nuevo para quienes con mayor impaciencia la esperan. Habitualmente a la pregunta “¿Quiénes son los ayudantes de Papá Noel?”, los niños responden que son los enanos, dice Tonia Todorova del museo regional de historia de Blagoevgrad. Sin embargo, además de los enanos, Papá Noel cuenta también con otros ayudantes insustituibles que son los renos gracias a los que el abuelito navideño llega a las casas de todos los niños, aclara ella. Hasta el 17 de diciembre los pequeños visitantes de museo han tenido la oportunidad de aprender interesantes hechos sobre la familia de los cérvidos y conocer los representantes de esta familia de rumiantes que se dan en Bulgaria.
Tonia Todorova ha explicado que los niños han tenido la oportunidad de saber que no es ninguna casualidad de que Papá Noel haya elegido los renos para ayudarle. Son rápidos y a la vez son muy silenciosos para no despertar a los pequeñines por la noche. Los trabajadores del museo han explicado a los niños hechos curiosos sobre los renos y les han enseñado a distinguir los tres tipos de cérvidos que hay en Bulgaria: el corzo, el gamo común y el ciervo común han respondido a la pregunta si de verdad los hocicos de los renos son rojos como los representan en los libros infantiles y en los dibujos animados; han revelado el gran secreto de que a pesar de sus nombres de chicos, los renos de Papá Noel son hembras.
Es cierto, han oído bien, en realidad el reno Rudolf es una dama.
“Cada año los renos cambian de cuernos. Los cuernos de los machos caen a principios de diciembre y justo en la época de Navidad no tienen astas, mientras que las hembras pierden sus cuernos en primavera cuando nacen sus crías. Por esto resulta que los ayudantes de Papá Noel son chicas, revela el secreto Tonia Todorova. En cuanto a los hocicos rojos de los renos ella explica:
“Si, es cierto que los hocicos de los renos se ponen rojos cuando hace mucho frío o cuando hayan tirado del trineo durante mucho tiempo. Esto se debe al abundante suministro de sangre al hocico con el tal de mantenerlo caliente. Además su hocico participa en la regulación de la temperatura de todo el cuerpo de los renos. Hay también otros hechos curiosos, como por ejemplo, el que los renos cambian de color de pelaje en las diferentes estaciones del año y también el color de sus ojos”.
Tonia Todorova reconoce que el equipo del museo regional de historia de Blagoevgrad ha aprovechado la euforia navideña y los cuentos sobre Papá Noel para poder presentar a los niños diferentes especies animales y sus características. El programa ha sido desarrollado por el departamento “Naturaleza” del museo.
“Los renos son parte de las muchas especies animales en peligro de extinción y hemos querido enseñar a los niños que proteger la naturaleza es algo que depende de nosotros. Debemos acordarnos de los renos no sólo en la época de las fiestas navideñas para que sigan existiendo no sólo en los cuentos de Papá Noel. Nuestro programa tiene sobre todo el propósito de educar y esperamos a través de los pequeños llegar a los mayores, porque los renos son parte de los milagros de la naturaleza, un regalo del que debemos cuidar”, concluye Tonia Todorova.
Versión en español por Ruslana Valtcheva
Apoyo a la actividad del Instituto de Actividades y Prácticas Sociales en Sofía es la causa que unirá organizadores y huéspedes en el “Baile vienés” que ha se ha convertido en una tradición para la capital búlgara. La edición de este año, prevista para..
Los temas relacionados con los recursos renovables y las catástrofes naturales han reunido a los alumnos de la Escuela Dominical Búlgara "Asen e Iliya Peykovi" de Roma, del Bachillerato Bilingüe Inglés de Sofía y el instituto Greve, cerca de Copenhague...
El centro de visitas Lago de Pomorie recibe hoy, 1 de febrero, visitantes sin entradas pagadas con motivo del próximo Día Mundial de los Humedales que se celebra el 2 de febrero. Es lo que ha informado el Ayuntamiento de Pomorie. El Centro trabajará..
En distintos periodos de su existencia la Dirección “Programas para el extranjero” de la emisora pública nacional de Bulgaria, que hoy conocemos como el..
Hoy, 16 de febrero de 2025, se cumplen 127 años de la publicación del primer boletín de la Agencia Telegráfica Búlgara (BTA) , firmado por su primer..