Tradicionalmente, el Festival Internacional “Semanas Musicales de Sofía” comienza el 24 de mayo, Día de la Escritura Eslava y de la Cultura y Enseñanza Búlgaras. El programa de la inminente 46ª edición prevé conciertos de cámara y sinfónicos, y también varias obras teatrales musicales. Serán conmemorados aniversarios importantes como los 75 años del natalicio del compositor búlgaro, Alexánder Yósifov, el centenario de la muerte de Alexánder Scriabin, los 130 años del natalicio de Maurice Ravel, entre otros. Entre lo más destacado de la cartelera están las actuaciones del chelista alemán, Valentin Radutiu, y el pianista búlgaro, Evgueni Bozhánov (27 de mayo), el Cuarteto de Cuerdas “Harrington”, de EEUU (10 de junio), el Conjunto de Cámara “Solistas de Sofía” (18 de junio), el recital de la pianista búlgara, Plámena Mángova (23 de junio), etc. Como de costumbre, los eventos paralelos no son menos importantes. Enfoque sobre el Jazz, así ha intitulado su exposición Zafer Galíbov. En ella el reconocido fotógrafo nacional presenta imágenes de Milcho Levíev, músico de jazz búlgaro residente en los EEUU. Habrá tambiénconferencias científicas, clases magistrales, seminarios. Entre los participantes en el festival de música se encuentra, asimismo, el Cuarteto de Cuerdas “Frosh”, de Bulgaria, una de las formaciones de cámara más exitosas en el país.
Hoy en día la Orquesta Filarmónica “Pioner” está integrada por alumnos de la Escuela Media Nacional de Música, estudiantes del Conservatorio, así como por niños de otros centros escolares.
El conductor joven, Lubomir Dénev-hijo, director de la orquesta desde hace varios años, ofrece detalles del programa del concierto matinée en la Sala Bulgaria. “Interpretaremos “Improvisación y Toccata”, de Pancho Vladiguérov, “Danzas Polovtsianas”, de la ópera “El Príncipe Igor”, de Alexánder Borodín, “Noche en el Monte Calvo”, de Modest Mussorgsky y otras piezas más. El acento está puesto en la música eslava, debido a la fecha tan especial en que se celebrará el concierto. Haremos también estrenomundial de la Suite para piano y orquesta sinfónica “Atenas” del compositor búlgaro Jean Panayótov, quien reside en Alemania. La flautista, Amanda Nikólova, de la Filarmónica “Pioner”, y el clarinetista, Prof. Rosen Ideálov, interpretarán “Tarantella” de Saint-Saens. Para mí es un gran honor y responsabilidad dirigir esta orquesta que a lo largo de los años, se ha consagrado a nivel mundial. La Orquesta Filarmónica “Pioner”es un lugar donde los músicos jóvenesacumulan experiencia y se preparan para participar de forma activa en la vida músical de Bulgaria. En el concierto del 24 de mayo participará también el Coro Bodra Smiana (en español, relevo joven) que cantará el “Himno de los santos hermanos Cirilo y Metodio”, dijo al final Lubomir Dénev-hijo.
Versión en español por Daniela Radíchkova
Daniela Nikolova-DaniAN nos comparte su nueva canción Una noche estrellada y silenciosa . La historia en torno a su creación está en armonía con las fiestas navideñas, ya que está relacionada con la familia y el amor hacia nuestros seres más..
“Relájate”, nos dice Stefan Valdobrev en una de sus canciones y este estribillo se repite desde hace unos años por los búlgaros en el país y en el extranjero con la esperanza de desacelerar el ritmo de nuestro día a día… Stefan Valdobrev siente el..
Una de las canciones más recientes compuestas con motivo de las fiestas navideñas es Milagro navideño en las voces de los jóvenes cantantes Stefani Ilieva y Stoycho Stoychev, conocido como Stoychos. Stefani tiene dos canciones de autor,..
Liubo Kirov comienza su año artístico 2025 con una nueva canción titulada De nuevo contigo , dedicada al amor y al camino común de dos almas gemelas...
El 2024 fue un año más que exitoso para B.T.R., una de las bandas de rock búlgaras más importantes. Los chicos de B.T.R. celebraron su 30 aniversario con..