Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Leszek Balcerowicz opina sobre los problemas ante el crecimiento económico de Europa

БНР Новини
Foto: BGNES

“Bulgaria  está afrontando bastante bien la crisis”, manifestó Leszek Balcerowicz en una conferencia pública que impartió en Sofía sobre el tema “problemas ante el crecimiento económico de Europa”. Balcerowicz es ex viceprimer ministro y ex titular de Hacienda de Polonia. Hasta el año 2007 fue gobernador del Banco  central de su país. Es uno de los economistas polacos más renombrados, famoso sobre todo por el Plan “Balcerowicz” que se propuso reanimar con rapidez el sector económico polaco en los tiempos de  transición.

Según el economista la pobreza de los Estados se  debe a los regímenes malos  y a los dictadores, y el crecimiento económico flojo es resultado, sobre todo, de las débiles instituciones  y las políticas desatinadas de los bancos en determinados países. La “impresión “de dinero por el Banco Central Europeo no es una solución para los problemas y es incapaz de  salvar a la Eurozona a largo plazo. Balcerowicz opina  que Bruselas no puede sustituir  a los  gobiernos nacionales  a la hora  de  buscar solventar la  crisis económica.

La desigualdad entre los individuos es, a juicio del economista, un problema de peso en Europa. Dice él:

Hay una diferencia  entre las oportunidades para el desarrollo de los distintos individuos. Lo que hay que lograr es una igualdad de oportunidades. Esto significa que personas  de capacidades  iguales ,desde el punto de vista de su talento etc., deben contar con idénticas oportunidades para desarrollarse en lo profesional. No es obligatorio que esto se  aplique asimismo a su vida personal. Por cierto, se trata de algo muy difícil de conseguir pero es algo  hermoso. El que uno tenga  relaciones con la política, por ejemplo, no debe hacerle más  favorecido. La materialización de esta idea tendría una incidencia positiva en la economía. Esto quiere decir  que mayor número de personas se vayan a desarrollar en posiciones elevadas si sirvan para ello. Y ¿cuál es la idea sobre unos  ingresos  paritarios? Nadie lo sabe porque esto no se presta a una definición. Los deseos de  contar con oportunidades iguales para el desarrollo sí se pueden definir , no así los ingresos  paritarios. Siempre podemos luchar por una mayor igualdad.

Balcerowicz agregó que la burocracia es un problema importante ante  el desarrollo de cualquier  país  en un plano mundial. El economista  dijo ser partidario del impuesto plano y que  aprobaba la política de Bulgaria  de sobreponerse a la crisis por medio de  su implementación. El impuesto progresivo no es, a su juicio, un aliciente económico acertado. Bulgaria  está afrontando  la crisis económica de forma bastante atinada en comparación con el  resto de países de la UE y su acceso a la zona euro no tendrá una notable repercusión sobre la economía nacional sino, más bien, resultará más importante desde el punto de vista político, opina Balcerowicz. El economista polaco  resalta que Bulgaria disfruta de una estabilidad de su moneda y de una tasa inflacionaria baja y que cuenta con un Consejo de Control Monetario bien estructurado, algo  muy importante en  época de crisis.

Leszek Balcerowicz dedicó una atención especial a la  deuda  señalando que la misma crece con rapidez. Precisó, sin embargo, que , de momento, la deuda de  Bulgaria se sitúa a uno de los niveles  más bajos  en la UE. La deuda debe seguir  situada  a niveles bajos  para que se mantenga la estabilidad. Lo que el Estado debería hacer es  reducir los gastos antes que  incrementar los impuestos. Hay necesidad de reformar el sistema de Justicia, mejorar el entorno empresarial y reducir al mínimo la corrupción. Es importante que los recursos obtenidos de la UE no obstaculicen las reformas. Al mismo tiempo no hay que apostar exclusivamente por estos recursos y en este sentido el economista adujo el caso de Grecia. Prestó igualmente atención a la crisis en Ucrania y comentó que, a su juicio, y de momento, la misma  no  ejerce una influencia directa sobre Europa.

Versión en español por Mijail Mijailov


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Renacimiento organiza una protesta contra la adhesión de Bulgaria a la eurozona

El partido Renacimiento organiza el 22 de febrero frente al Banco Nacional de Bulgaria una protesta contra la entrada del país en la zona euro y por la conservación del lev búlgaro. Se espera que otros partidos y organizaciones civiles se unan a la..

Publicado el 18/02/25 16:50
Ivaylo Valchev (ITN/CyRE), Irina Nedeva (programa Horizonte) y Andrey Kovachev (GERB/PPE) en el estudio 1 del radio del PE, Estrasburgo

La competitividad europea es un tema clave, según los eurodiputados búlgaros

Durante la última sesión del Parlamento Europeo, se presentaron los parámetros más importantes del presupuesto de la UE para los próximos siete años, un procedimiento extremadamente complejo que requiere el pleno acuerdo de los Estados miembros. Este..

Publicado el 17/02/25 13:27

Bulgaria tiene el salario mínimo más bajo de la UE

Entre los Estados miembros de la UE, Bulgaria tiene el salario mínimo más bajo en enero: 551 euros. Según Eurostat, el más alto se registra en Luxemburgo, con 2 638 euros. En la última década, desde 2015, el salario mínimo en Bulgaria ha aumentado un 12..

Publicado el 06/02/25 14:37