Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La cinta búlgara “Perdedores”, fuerte inicio de Cinemanía

БНР Новини
Foto: zlatnaroza.bg

Una película fuerte, conmovedora y humana. Una película que plantea muchas preguntas sobre la realidad postsocialista, las ciudades búlgaras provinciales que se van despoblando, la falta de sustento que obligó a los padres a trabajar en el extranjero para mantener a sus familias. Una película para lo difícil que es crecer, para la soledad y el amor. Con unos aplausos incesantes el público en la sala número uno del Palacio Nacional de Cultura recibió la cinta Perdedores con que fue inaugurado el 12 de noviembre el Festival Cinemanía.

Recordemos que a principios del verano la obra en blanco y negó del director Ivaylo Hristov ganó el gran premio en el prestigioso festival de cine en Moscú, así como el premio de los espectadores. No hace mucho recibió el gran premio Rosa de Oro del homónimo foro de cine búlgaro. En él la cinta se llevó los premios del público, la crítica y los periodistas. La joven actriz, Elena Telbis, se llevó el galardón a mejor papel femenino.

En la cartelera de Cinemanía, aparte de Perdedores, hay otros títulos más: “Yo soy tú”, “Mientras Aya dormía”, “La mujer de mi vida”. Al centenario del cine búlgaro están dedicadas las proyecciones de dos cintas documentales. La primera versa sobre la talentosa actriz, Katia Paskaleva, que en 2015 hubiera cumplido 70 años. La otra presenta las comedias búlgaras. El público infantil tendrá la posibilidad de ver en la pantalla el cuento animado basado en la obra de Valeri Petrov, “Puk”, del director Anri Kulev. Una sólida participación búlgara hay en la cinta documental “La vida es un baile sin fin”, del director belga, Andre Chandel. Los protagonistas de la cinta son las damas del trío vocal Santimental Swingers y el trompetista, Mijail Yosifov.

Mediante proyecciones el festival rinde homenaje a creadores clave para el séptimo arte como  Ingrid Bergman, Mario Monicheli, Frank Sinatra, que nacieron hace 100 años.

En el apartado “Festival de los festivales” están reunidos 18 títulos nuevos de gran valor del cine mundial. Son nueve las películas incluidas en el tradicional Festival Fílmico Francés. Éstas llegan a Bulgaria con nominaciones y premios.

Se espera con gran interés la proyección del espectáculo “Hamlet” en que brilla el talento del actor, Benedict Kambarbach. La proyección se puede ver en salas de cine del mundo entero. Los espectadores búlgaros pueden ver la gira mundial de “Roger Waters: El Muro. El programa del festival presenta cintas de cine infantil, italiano y musical.

Versión en español por Hristina Taseva


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

"Noches parisinas", estreno de ballet de la Ópera de Stara Zagora en el año jubilar 2025

El primer gran acontecimiento de ballet del programa jubilar dedicado al centenario de la Ópera de Stara Zagora es el estreno de Noches parisinas , con música de Carl Maria von Weber, Serguéi Rajmáninov y Jacques Offenbach. El libreto, la coreografía..

Publicado el 27/04/25 10:30
Vasil Barkov

El búlgaro de Besarabia Vasil Barkov y las tramas difíciles en el mundo del cine y en la vida

“El final del río” no es una película cualquiera. Es una película que busca descubrir lo universal de las experiencias humanas más allá de cualquer frontera, siendo al mismo tiempo una expresión del diálogo cultural entre Ucrania y Bulgaria. Fue creada..

Publicado el 25/04/25 19:17

Marena Dzhingova, una de las más prominentes artistas búlgaras de la cerámica

  “Utensilios”, “cadena de montaje”, “proceso de producción”: esta era la terminología que marcaba el día a día de los llamados artistas aplicados de nuestro pasado más reciente. Sin embargo, una de las artistas que vivía dentro de las..

Publicado el 24/04/25 16:06