Una película fuerte, conmovedora y humana. Una película que plantea muchas preguntas sobre la realidad postsocialista, las ciudades búlgaras provinciales que se van despoblando, la falta de sustento que obligó a los padres a trabajar en el extranjero para mantener a sus familias. Una película para lo difícil que es crecer, para la soledad y el amor. Con unos aplausos incesantes el público en la sala número uno del Palacio Nacional de Cultura recibió la cinta Perdedores con que fue inaugurado el 12 de noviembre el Festival Cinemanía.
Recordemos que a principios del verano la obra en blanco y negó del director Ivaylo Hristov ganó el gran premio en el prestigioso festival de cine en Moscú, así como el premio de los espectadores. No hace mucho recibió el gran premio Rosa de Oro del homónimo foro de cine búlgaro. En él la cinta se llevó los premios del público, la crítica y los periodistas. La joven actriz, Elena Telbis, se llevó el galardón a mejor papel femenino.
En la cartelera de Cinemanía, aparte de Perdedores, hay otros títulos más: “Yo soy tú”, “Mientras Aya dormía”, “La mujer de mi vida”. Al centenario del cine búlgaro están dedicadas las proyecciones de dos cintas documentales. La primera versa sobre la talentosa actriz, Katia Paskaleva, que en 2015 hubiera cumplido 70 años. La otra presenta las comedias búlgaras. El público infantil tendrá la posibilidad de ver en la pantalla el cuento animado basado en la obra de Valeri Petrov, “Puk”, del director Anri Kulev. Una sólida participación búlgara hay en la cinta documental “La vida es un baile sin fin”, del director belga, Andre Chandel. Los protagonistas de la cinta son las damas del trío vocal Santimental Swingers y el trompetista, Mijail Yosifov.
Mediante proyecciones el festival rinde homenaje a creadores clave para el séptimo arte como Ingrid Bergman, Mario Monicheli, Frank Sinatra, que nacieron hace 100 años.
En el apartado “Festival de los festivales” están reunidos 18 títulos nuevos de gran valor del cine mundial. Son nueve las películas incluidas en el tradicional Festival Fílmico Francés. Éstas llegan a Bulgaria con nominaciones y premios.
Se espera con gran interés la proyección del espectáculo “Hamlet” en que brilla el talento del actor, Benedict Kambarbach. La proyección se puede ver en salas de cine del mundo entero. Los espectadores búlgaros pueden ver la gira mundial de “Roger Waters: El Muro. El programa del festival presenta cintas de cine infantil, italiano y musical.
Versión en español por Hristina Taseva
“Si Bulgaria me fuera contada”: bajo este título en París comienza la nueva iniciativa del Instituto Cultural Búlgaro en la capital francesa en cooperación con La Cinémathèque du documentaire à la Bpi, del Centro Georges Pompidou. El foco está en el..
Autores y personalidades culturales búlgaras representan a nuestro país en la Feria Internacional del Libro de Leipzig. Entre ellos se encuentra el poeta, escritor, compositor y músico Emanuel Vidinsky, quien hoy participará en el debate “Entre Alemania y..
El Teatro Juvenil de Sofía "Nikolay Binev" invita a los niños este sábado, 21 de marzo, a las 13:30 y 15:00 horas, a conocer de cerca a sus títeres favoritos. El evento se organiza con motivo del Día Mundial del Teatro de Marionetas, celebrado el 21 de..
La ópera prima Gabriela Georgieva es "Músico del año 2024" en la encuesta nacional del programa de música clásica "Allegro Vivace" de la Radio Nacional de..