“¡Alegraos!”, dijo el Ángel a las mujeres mirróforas que fueron a la tumba de Jesucristo el tercer día después de la crucifixión y les anunció que el Redentor había resucitado. Desde entonces cada año el mundo ortodoxo celebra la Pascua de Resurrección, la fiesta de la esperanza, de la renovación y la posibilidad de emprender un inicio nuevo.
“La Pascua de Resurrección, es la fiesta de las fiestas para todo cristiano, dice el bajo Julian Perikliev, refiriéndose a la misa pascual. Es la fiesta en que de nosotros se apodera la alegría de la victoria sobre la muerte. La misa de la Pascua comienza poco antes de la media noche. A las 12 horas nos felicitamos con las palabras “Jesucristo ha resucitado” y la respuesta es “De verdad ha resucitado”. Se da una vuelta alrededor del templo y después comienza la liturgia pascual que es muy bella. Es una gran alegría cuando los creyentes se quedan en el templo hasta el final de la misa y comulgan con el cuerpo y la sangre de Jesucristo, que es el regalo más grande y más simple a la vez que nos ha dado Dios. Desde luego, en todos los templos se interpreta el cántico “Jesucristo ha resucitado” con diferentes melodías orientales y en variantes para coros masculinos, femeninos y mixtos. Casi todos los compositores de música ortodoxa compusieron melodías para esta letra. En el periodo después del Domingo de Tomas hasta la Ascensión de Jesucristo se suele interpretar el cántico Digno Est”.
Otro cántico muy importante en la misa pascual es Decía el Ángel y trata de la mayor alegría en este mundo. “Tu hijo ha resucitado”, dice el ángel a la Virgen María.
Como todos sabemos desde la Pascua de Resurrección hasta el Día de la Ascensión todos nos saludamos con las palabras “Jesucristo ha resucitado”.
Versión en español por Hristina Taseva
La ciudad de Pernik se encuentra a tan solo 35 kilómetros de Sofía y todos la conocen como “la ciudad de los mineros”. En los últimos años, sin embargo, la imagen de Pernik cambia y cada vez más relacionamos la ciudad con su festival ruidoso,..
Desde los primeros intentos de volar con alas hechas a mano en el siglo XIX hasta los primeros aviones de combate creados para reconocimiento y bombardeo… desde el primero en la historia exitoso aterrizaje de un avión con motor desactivado, hasta la..
El 25 de enero del presente Radio Nacional de Bulgaria celebrará su 90 aniversario. La fiesta de la Vieja Casa será acompañada por distintas iniciativas y la culminación será la ceremonia de entrega de los Premios Anuales de Periodismo Radiofónico..
"¡El 13 de febrero de este año, los consumidores búlgaros no deberían comprar en ninguna tienda de alimentación, cadena comercial ni supermercado! Ese..
El 13 de febrero, Día Mundial de la Radio, está dedicado este año al cambio climático . La elección de este tema no es casual: el 2025 ha sido señalado..