Borislav Petrov es bien conocido a los melómanos búlgaros por sus participaciones en diferentes formaciones de jazz y pop, pero es la primera vez en que presenta un proyecto propio. El grupo con que fue grabado el álbum se llama Jazzanitza y este es el nombre también del álbum.
Borislav presenta la música de Jazzanitsa en su habitual compañía escénica.
Invité a grandes amigos y correligionarios con quienes tenemos búsquedas similares en la música. Dimitar Lolev y Vladimir Karparov tocan el saxo. Otra persona importante para mí es el guitarrista Ludmil Krumov con quien estudiamos juntos en Holanda. Toca el piano Lubo Tsanev, el bajista es Boris Taslev. Lo interesante es que yo compuse la música para ellos. El nombre Jazzanitza, lo inventó una amiga mía de Nueva Zelanda. Gracias a nuestra amistad ella conoció la cultura búlgara y las palabras que le llamaban la atención eran las que terminaban en “itsa”. Cuando le dije que no podía encontrar un nombre idóneo para el proyecto ella inventó una bella palabra entre “jazz” y su favorito sufijo búlgaro.
Detrás de cada título en Jazzanitza hay una interesante historia o personalidad.
En el álbum hay una pieza interesante- Nuestra mesa saluda a vuestra mesa. El título es en inglés pero en realidad se trata de una expresión búlgara muy famosa que viene de las grandes mesas festivas, cuando la gente se saluda desde la distancia. La melodía se parece a una rachenitsa, una rachenitsa algo ebria. La pieza Gagarin no lleva el nombre del cosmonauta, como todos creen, sino de un músico folclórico, no sé cómo es su nombre de pila, que es un verdadero virtuoso. Siempre comienza las melodías desde el registro inferior y llega al superior como si despegara de la tierra. Por esto lo llaman Gagarin. Esta pieza es para el gran percusionista Stoyan Yankulov-Stundzhi. “Diferencias culturales” está dedicada a Teodosiy Spasov. Es una persona que me ha inspirado mucho a través de los años por sus búsquedas y su estética. Una vez me dijo algo que recordaré toda la vida: “El folclore búlgaro es indomable. Hagas lo que hagas con el folclore hay una parte de él que debe ser auténtica. Nuestra música tradicional es muy distinta. He conocido a músicos para quienes esta música es ininteligible. Los arreglos atraen pero la música instrumental es difícil de concebir. Creo que el alma balcánica siempre entenderá mejor la música creada por estas tierras.
Versión en español por Hristina Táseva
"La música me encontró por sí sola", dice Gueorgui Grozev y comienza a contar entre risas una historia de la guardería, cuando decidió inscribirse por su cuenta en clases de piano. "Así empezó mi camino en la música, de forma bastante casual y en broma"...
Hace diez años, una niña con una gran voz apareció en un programa de televisión. La entonces niña de 15 años Mihaela Marinova es ahora una cantante consagrada que no deja de crecer como artista. En ese tiempo ella ha conseguido ganarse el cariño del..
Fiel a su estilo ethno con sonido moderno, Dimana Mircheva, que se presenta bajo el seudónimo de DIA, nos ofrece su nuevo single titulado Es tarde. La cantante desarrolla sus mensajes apoyándose en leyendas y creencias búlgaras que traslada al mundo..
Nacido el 12 de febrero de 1935 en Sofía, en una familia de refugiados de Kukush, Kostadin Gugov sigue siendo reconocido como uno de los intérpretes..
El 16 de febrero, Stefan Diomov, uno de los compositores contemporáneos más queridos, cumple 80 años. Su espíritu juvenil ha dado vida a decenas de éxitos..
"Un concierto con música original es una forma estupenda de celebrar tu cumpleaños", dice con una sonrisa el percusionista Hristo Yotsov, uno de los..