Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

En Perushtitsa se reúnen tejedoras de encaje de Bruselas

БНР Новини

A principios del siglo pasado las humildes mujeres de Kalofer, en la provincia de Plovdiv, creaban piezas de un encaje más delicado y ornamentado que el de Bruselas. No adquirieron sus conocimientos en academias de arte ni en grandes ciudades europeas, ni sabían de tendencias de moda. Pero tenían lo más importante: sed de conocimientos y alma creativa, espíritu descubridor y gran fantasía.

En la ciudad renacentista de Perushtitsa retornamos a un tiempo en el que sus habitantes perfeccionaron este arte cuya finura cautivaba el corazón de Europa. La llamada escuela Danovo, que lleva el nombre de su primer profesor, Hristo G. Danov, acogerá del 8 al 14 de septiembre a quienes deseen aprender a producir diversos tipos de encaje: de Bruselas, frivolité, calados, kené…

El secreto del encaje de Bruselas fue traído a la Bulgaria liberada por Elisaveta Karaminkova, que lo enseñaba al principio a las mujeres de Kalofer. Y tejer encaje se convirtió rápidamente en un pasatiempo popular en la ciudad. Sin embargo, no era simple imitación: a partir de los modelos europeos nuestras maestras crearon más de cien nuevos tipos, y el encaje de Bruselas pasó a llamarse encaje de Kalofer.

En la primera y única escuela de encaje en Bulgaria, Laboriosidad, inaugurada en 1910 en la ciudad de Kalofer, se han formado unas 1800 mujeres y chicas. Foto: uspelite.bg
Los habitantes de Kalofer consiguieron abrir rápidamente una academia en la que se enseñaban los tejidos básicos. En menos de medio siglo lograron también crear escuela propia y ganar una medalla de oro en la exposición mundial, y todo esto en el lugar donde se estableció el encaje, cuenta Ema Zhunich, que lleva cursos de producción de encaje en Perishtitsa.

Sin embargo, ¿qué novedades puramente búlgaras aportaron los habitantes de Kalofer al tejido de encaje?

El encaje de Bruselas es muy etéreo, su tejido es flojo como una gasa, por eso no es demasiado firme y no se puede lavar ni almidonar a menudo”, explica Ema Zhunich. “La primera innovación búlgara es apretar el encaje para que se sostenga bien. Lo segundo es que nuestros modelos están salpicados de decenas de hojas en forma de girasoles, flores, animales, pájaros, mazorcas de maíz…Y un hecho curioso es que incluso hoy en día difícilmente se pueden atribuir esas hojas a la ciudad de Brujas, cuna del encaje de Bruselas.

Снимка

Ema Zhunich afirma que el encaje de Kalofer es una de las labores más caras, no sólo en Bulgaria sino en todo el mundo. Por desgracia, aquí las cosas se confunden, y añade: Quienes tienen dinero  no tienen buen gusto artístico y prefieren comprar mantelitos dorados de plástico estampado. Por otro lado, a aquellos que lo valoran y aprecian no les sobra el dinero y el que tienen lo dedican a cosas más esenciales. La maestra del encaje trabaja en su día a día en el teatro musical del instituto de la Academia de las Ciencias de Bulgaria, pero se ha impuesto a sí misma la misión de revivir al menos una parte de las habilidades de nuestros antepasados. A los 16 años buscó a una señora mayor para que le enseñara a usar la aguja en su ático. Por eso no niega explicaciones sobre cómo tejer encaje y se alegra especialmente cuando los jóvenes se interesan en ello. Pero mientras en la tierra natal del encaje de Bruselas la continuidad entre generaciones es un hecho, en Bulgaria cada vez menos chicas heredan estos conocimientos de sus abuelas, lamenta Ema Zhunich.

Снимка

En Brujas los días de fiesta las flamencas salen delante de sus casas a tejer vestidas con trajes tradicionales. Los turistas hacen fotos, y les compran piezas a ellas en vez de ir a las tiendas. Pero lo mejor es que además de mujeres mayores también hay jóvenes que tejen con destreza. Y en Bulgaria decimos, que tejan nuestras ancianas. Pero las jóvenes no conocen el gran placer que supone crear algo por ti mismo, primero imaginarlo y después llevarlo a cabo con tus propias manos. No se puede comparar ni con el modelo más caro que se pueda comprar en las tiendas flamencas. Y de esto, por desgracia, ya hemos privado a las próximas generaciones.

Pero si conservamos algo del pasado que nos pueda ser útil, antes o después volverá de alguna forma y nos lo agradecerá, dice convencida la maestra del encaje.

Versión en español por Marta Ros
Fotos: BGNES


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Reunión de profesores romaníes con el minisro de Educación (2024)

El tema de la integración romaní sigue formando parte de la agenda del día en Bulgaria

El 8 de abril es el día en que los romaníes por el mundo celebran su identidad. “El  es el tiempo en que debemos mostrar que somos parte de la nación búlgara, de la comunidad europea y aportamos al desarrollo de la cultura local y mundial”, explica..

Publicado el 08/04/25 12:31

El Jardín “Inspiración” o cómo jóvenes con necesidades especiales crean comunidad y futuro

Un taller artístico único llamado Semilla Bondad abrirá puertas el Domingo de Ramos en un lugar muy especial, el jardín “Inspiración” en Bozhurishte. “Me gusta venir aquí. Miren las sonrisas de todas las personas. Cuando estamos juntos todo va muy..

Publicado el 07/04/25 21:20

La primera semana de abril en Bulgaria está dedicada a los bosques

Los silvicultores en Bulgaria llevan un siglo organizando la Semana del Bosque. Un concierto titulado Un siglo de la eternidad, que tendrá lugar el 7 de abril, inaugurará oficialmente las iniciativas dedicadas a los pulmones de la Tierra. Se..

Publicado el 06/04/25 18:35