Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

El libro “Milenio del icono búlgaro” – páginas doradas de la historia búlgara

БНР Новини

Una fastuosa edición, titulada Milenio del icono búlgaro, fue presentada estos días en el Palacio Nacional de Cultura de Sofía con una exposición. Los textos en el libro son de la Dra. Rálitza Rúseva, encargada del Museo de Arte Cristiano, adscrito a la Cripta de la Catedral–monumento San Alejandro Nevsky. La Dra. Rúseva y Metodiy Petrikov, jefe de la casa editorial Metodievi knigui (en español, libros de Metodi), seleccionaron las obras insertadas en el representativo volumen. Éste contiene 106 fotos de iconos, 90 de ellos, de los fondos de la Cripta.

En términos de arte, en las últimas décadas se anunciaron una serie de monumentos del arte bizantino y post-bizantino desconocidos hasta el momento –dice la Dra. Rúseva– . Salió a la luz una gran cantidad de nombres de maestros del pincel, de donantes, etc. El enfoque teórico, puramente científico cambió de rumbo, orientándose a la interdisciplinariedad. Hoy en día, el panorama global del arte ortodoxo en la historiografía se diferencia al de hace 20 años. En cuanto a los iconos de las colecciones búlgaras, en los últimos 15–20 años fue restaurada una gran mayoría de ellos, desconocidos hasta la actualidad. Algunos iconos fueron publicados principalmente en unos cuantos catálogos de muestras en el extranjero o en artículos separados, y otros, no. La parte más considerable de los iconos fue restaurada en los laboratorios de la Galería Nacional de Arte, del Museo Nacional de Historia y del Instituto Nacional de Arqueología con Museo, adscrito a la Academia de Ciencias de Bulgaria. Parte de los iconos populares tenían varias capas pictóricas que fueron eliminadas y ahora se les puede ver en su aspecto original. La restauración de algunos duró 10, 15 y más años.

Снимка

Metodiy Petrikov, uno de los primeros editores privados nacionales después del inicio, en 1989, de los cambios democráticos en Bulgaria, se dedica al oficio editorial desde 1990. Es, asimismo, productor de cine. En los años 80 hacía cortometrajes aficionados, y en 1992 entró en el mundo profesional del celulóide.

En 1990, siendo editor principiante, compré una magnífica edición del Evangeliario de Ostromir. Su precio era muy alto para el momento –comenta Metodiy Petrikov– . Entonces pensé: un día tengo que hacer algo similar. Me costó 25 años pero creo que el resultado que ofrecemos ahora, con nuestro libro sobre los iconos búlgaros, supera en gran medida, en cuanto a impresión, la edición facsímil del año 1988 del Evangeliario de Ostromir. (El Evangeliario, de mediados del siglo XI, es un monumento de la cultura ruso de importancia mundial.) Ahora usamos un gran número de nuevas tecnologías; por ejemplo, pinturas de dos componentes.

Снимка

Además, la separación de colores se hace de forma totalmente nueva. Fotografiamos los originales con una cámara de muy alta calidad que permite una resolución de los iconos completamente diferente, comparada con ediciones anteriores no sólo en Bulgaria sino también en el extranjero. Lamentablemente los iconos búlgaros no son tan populares en el extranjero; lo veo porque en los últimos más de 15 años viajo mucho. No hay ediciones de calidad con iconos búlgaros. Puedo destacar sólo a una compatriota, bizantóloga altamente educada, Bísera Péncheva, profesora catedrática de la Universidad de Stanford. Ella tiene publicaciones excelentes pero éstos son más bien sobre arte bizantino no tanto sobre iconos búlgaros; aunque editó también un magnífico estudio sobre el célebre icono del monasterio de Pogánovo. Para mí es importante publicar algo de similar calidad para que esos iconos –algunos de ellos de 8–9 siglos de edad– finalmente cobren reconocimiento a nivel europeo, y también planetario.

Versión en español por Daniela Radíchkova
Fotos de la exposición de Veneta Pavlova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Galería

Más de la sección

Un estudiante búlgaro presenta su fuente original en la Trienal Internacional de Tipografía en Polonia

VFU (Visionary Font Ultra) es el nombre de la fuente con la que Volodymyr Fedotov, de la Universidad de Varna, se presentará en la trienal de tipografía de Polonia. “Para crear una fuente de tipografía es necesario tener una especial sensibilidad para la..

Publicado el 02/02/25 07:30
Milyo Baltov (1871 - 1951)

Milyo Baltov, el autor del “ángel más vivo” de las iglesias búlgaras

Pintor de iconos y maestro - invariablemente mencionamos estas dos palabras cuando intentamos resucitar del olvido a un pintor que se inició en el arte durante los primeros años tras la Liberación (1878). Esas palabras describen también a Milyo Marinov..

Publicado el 01/02/25 20:20
La Galería de Arte Municipal de Kyustendil

Entregan el Premio Nacional de Pintura "Vladimir Dimitrov, el Maestro"

Hoy, en honor al 143º aniversario del nacimiento de Vladimir Dimitrov - el Maestro, en un ambiente festivo, la Galería de Arte de la Ciudad de Kyustendil entregará el Premio Nacional de Pintura para 2024 que lleva el nombre del famoso pintor...

Publicado el 01/02/25 05:30