Durante más de cuatro decenios el Festival de Jazz de Ruse presenta lo mejor del escenario búlgaro. A lo largo de los años diferentes países tomaron parte en el programa sin que esto haya sido acento de agenda del programa. La 41 edición que terminó hace pocos días fue marcada por la más fuerte presencia internacional en la historia del acontecimiento. Entre los participantes más jóvenes estuvieron los cantantes del sexteto a capela checo Skety, un nombre que vale la pena recordar por la profesionalidad y la bella energía con que nos cargan los talentosos músicos.
¿Cuáles son las impresiones de Marta, una de las cantantes de Skety?
“Tienen un magnífico festival y un excelente público, el mejor que nos ha aplaudido jamás. La gente de Ruse ama el jazz, entiende la música y valoró nuestro sentido del humor. Puedo decir que amo esta ciudad por otra razón. Aquí nació Elías Kanetti y puede visitar su casa natal”.
Me allegro mucho de que para esta edición pudimos invitar a participantes extranjeros, dice el saxofonista Boris Petrov, alias Párcheto, director artístico del foro. Este es el festival de jazz más antiguo de Bulgaria y es el único que se organiza sin interrupción en un periodo de tiempo tan largo. El mérito es de la ciudad de Ruse que siempre lo ha apoyado. Selecciono el programa de modo que haya variedad de estilos. Estoy en permanente contacto con intérpretes búlgaros y extranjeros, sigo sus conciertos y sus nuevas grabaciones. El festival fue fundado en 1975 por mi padre, Petar Petrov, Párcheto, como una reunión nacional de jazz pero a finales de los años 80 nos visitaron músicos de Polonia, Hungría y otros países. Después de los cambios democráticos de 1989 mi padre prefería invitar a músicos de jazz búlgaros para incentivar su trabajo. Continuando su labor decidí que era hora de que el foro se volviera internacional.
Boris Petrov inauguró el festival junto con Wolfgang Schmid, en el bajo eléctrico, y el guitarrista Thomas Langer de Alemania.
Es la primera vez en que tocamos juntos, cuenta Boris. La idea era del señor Daniel Dzhumaliyski que se ocupa de la publicidad del festival. Hace años organizó en Bulgaria conciertos de Billy Cobbham y Wolfgang Schmidt. Denominamos el proyecto S-P-L-D, con las primeras letras de nuestros apellidos. Nikolay Danev tocó las percusiones. Wolfgang Schmid es miembro de la Asociación de Jazz en Múnich. Ha grabado álbumes con Billy Cobbham y otros músicos de renombre mundial. Con rapidez encontramos un idioma común y el público acogió el proyecto muy bien.
En el escenario de Ruse actuó la cantante Miroslava Katsarova que presentó su álbum Desafiando Live, y Vladimir Karparov estrenó su álbum nuevo.
El Sexteto de Clarinete Yotsov añadió una nota clásica en el programa.
Nuestra música abarca diferentes estilos, dice el fundador del Sexteto Borislav Yotsov. Lo que prima es el jazz pero hay elementos de diferentes estilos. Sin duda el hecho de que esté con nosotros el jazz pianista Teodor Petkov es un punto a favor del jazz. Me alegro y estoy agradecido de que nuestra formación recibiera una invitación para este festival y el público en la sala nos aplaudió de modo muy cordial.
Siempre toco en Ruse con gran alegría, dice el pianista Mario Stanchev que lleva varios años viviendo en Francia. Cuando era muy joven visité el festival y era amigo del fundador del festival. Amo la gente de esta bella ciudad que es parte del público más cordial que uno puede ver por el mundo.
Mario Stanchev presentó su proyecto nuevo Jazz Before Jazz grabado en Francia junto con el saxofonista Lionel Martin.
He ofrecido muchos conciertos en Bulgaria y conozco el país de lo que me ha contado Mario, dice Lionel. Toqué por primera vez en Stara Zagora y este es uno de los regalos que me ha hecho la vida ya que allí conocí al saxofonista norteamericano George Garzone. Entonces había decidido abandonar la música pero él me convenció que no lo hiciera. Junto con él y con Mario ideamos un proyecto que presentamos en una serie de conciertos. El festival de Ruse tiene un excelente programa, escuché música muy interesante y me reuní con intérpretes magníficos. Mario y yo decidimos tocar sin micrófonos y esto acortó la distancia entre nosotros y el público. Era una vivencia inolvidable.
Versión al español de Hristina Taseva
Fotos: Ruse Jazz Fest
"Frío, crujen maderas y piedras, pasamos hambre durante dos o tres días, ¡y él canta y siempre está alegre! Por la noche, hasta que nos acostamos, canta; por la mañana, en cuanto abre los ojos, vuelve a cantar". Así describía el poeta y revolucionario..
La canción "Amor y vino" fue presentada por la estrella de la música ligera búlgara Yordanka Hristova en 2023, pocos días antes del 14 de febrero. Tanto la fecha como la canción aúnan dos fiestas: la del vino y del amor. "¿Qué es el vino sin el amor?..
"Un concierto con música original es una forma estupenda de celebrar tu cumpleaños", dice con una sonrisa el percusionista Hristo Yotsov, uno de los músicos de jazz más aclamados y creativos de la escena búlgara. Por tercer año consecutivo, su..