Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Bulgaria afronta, una vez más, problemas preelectorales de última hora

БНР Новини
Foto: BGNES

La inscripción de partidos y coaliciones políticas para las elecciones anticipadas en Bulgaria se inicio el jueves, día 2 de febrero. y culminaré el próximo día 8. El número de los participantes y sus coaliciones son un asunto de peso, pero la atención de la sociedad ahora se centra en otras facetas de la situación preelectoral. Tras haberse visto y comprobado que, para estos comicios anticipados no se efectuará un cambio del sistema electoral proporcional por otro mayoritario, ahora el país se enfrenta al problema de cómo podría implantar máquinas de votación en el corto tiempo que queda hasta las elecciones.

El plazo para la inscripción de cara a las elecciones coincidió con un fallo del Tribunal Administrativo Supremo que dictaminaba que máquinas para votar se deberán montar en todos los más de 12 mil colegios electorales en el país y en el extranjero, en vez de hacerlo únicamente en 500, tal y como lo había decidido la Comisión Electoral Central, CEC. Lo que ha dictaminado el tribunal implica que la CEC deberá, en términos muy breves, asegurar y encriptar más de 12 mil máquinas para votar y, después, formar en su manejo a los integrantes de las comisiones electorales. El Gobierno interino ha prometido recursos para la adquisición de las máquinas, pero la CEC no tiene ni idea sobre cómo asegurarlas. Hasta ignora lo que ocurriría si en la licitación pública para contratar a suministradores no aparecieran candidatos. Maya Manolova, Defensora del Pueblo, ha comentado ante Radio Nacional de Bulgaria que la ley otorgaba la oportunidad de una transición gradual hacia la implementación del voto por máquina pero que las instituciones habían menospreciado sus compromisos hasta tal punto que ahora las disposiciones legales no se podrán cumplir. Mientras tanto, cambios en la ley resultan imposibles hasta el próximo 26 de marzo, porque no hay Parlamento y lo único que queda es aplicar la ley actual. A estas alturas, nadie se está preguntando aún si la rapidez con que hay necesidad de hacerlo no restará sentido al voto por máquinas como recurso para limitar la compra de votos. La situación parece absurda y algunos ya la están calificando de “Trampa 22”.

Las cosas se van complicando complementariamente por los pronósticos preelectorales que, sólo en el marco de una semana, han arrojado desfases impresionantes. La agencia “Alpha Research” ha calculado, primero, que el partido GERB ganaría las elecciones con un 32,6 % de los votos de los electores firmemente decididos a acudir a las urnas, y que el respaldo al Partido Socialista Búlgaro, PSB, sería de un 28,8 %. Luego, la agencia “Gallup” ha augurado el triunfo de este último partido, con un 29 % de votos a su favor, y el segundo puesto, para el partido GERB, con menos de un 28 %.Por último, la ESTAT ha pronosticado una delantera del orden de casi un 9 % a favor de GERB que se impondría al PSB con un 36,1 % de los votos frente a un 27,5 % para los socialistas. Unas incongruencias de esta magnitud no se pueden explicar con distinciones metodológicas en los sondeos, despiertan dudas de parcialidades y manipulaciones políticas y, en última instancia, auguran una tensa pugna electoral en que no se repare en los recursos a emplear.

Una tensa lid electoral y, encima, de final impredecible, es lo que auguran, asimismo, los análisis efectuados por el instituto “Iván Jadzhiiski”. Según sus autores, el equilibrio de fuerzas entre los dos partidos principales, GERB y el PSB, se mantiene en el marco del error estadístico y las pasibilidades de que emerja un Gabinete monopartidista sólo son teóricas, en tanto que un Gabinete de coalición implicaría multitud de interrogantes.

Por todo esto, algunas fuerzas políticas han optado desde ya por hacerse unas cuentas poselectorales, lo cual a su vez, generaría una campaña poselectoral no menos tensa. Si esto último resulte cierto, posiblemente no llegará a ver la luz, el próximo mes de abril, un Gobierno normal.

Stoimen Pavlov
Versión en español por Mijail Mijailov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Calidoscopio balcánico

La OTAN entrena en los Balcanes sin la participación del Pentágono debido al nuevo rumbo de EE.UU. La OTAN está probando sus capacidades de despliegue rápido en Europa del Este sin la ayuda directa de Estados Unidos, ya que Washington..

Publicado el 14/02/25 11:06

Acusan al ministro de Trabajo y Política Social de ser un enviado de Moscú

La foto, aparecida en los medios de comunicación, de la conferencia organizada por la embajada rusa en Sofía, en que aparecen el ministro de Trabajo y Política Social, Borislav Gutsanov, el eurodiputado Kristian Vigenin y el ex primer ministro Simeón de..

Publicado el 12/02/25 15:32

1/3 es el apoyo al Gobierno regular de coalición de Rosen Zhelyazkov

No hay cambios en las actitudes electorales de los búlgaros, según la encuesta de enero de la agencia Trend, encargada por el periódico 24 Chasa. El partido GERB conserva el liderazgo con el 26,6% de las preferencias de los votantes. "Continuamos con el..

Publicado el 05/02/25 12:56