Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Iván Stratiev: "Cuando estás en París no tiene sentido seguir pintando lo que sabes"

БНР Новини
6
"Un día lluvioso en París"

Bajo el título "De París a París" se ha inaugurado en Sofía una exposición del conocido pintor Iván Stratiev, fruto de su estancia en la ciudad del Sena tras dos meses de trabajo en el taller de la Unión de Artistas Búlgaros en la Cité Internationale des Arts. El título de la exposición es original, y se debe a que se encuentra en la galería capitalina "París". Esto cuenta a Radio Bulgaria Iván Stratiev:

Autorretrato en cuclillasToda estancia en una ciudad como París, especialmente para los artistas como yo, que somos parciales, se refleja de forma muy positiva. El simple contacto con la ciudad, con un gran número de museos, con exposiciones que se renuevan constantemente, conlleva increíbles experiencias y emociones a mucha gente, y por supuesto a cualquier artista. La posibilidad de pasar más tiempo ahí, como fue mi caso, con una estancia de casi dos meses y un taller a orillas del Sena, a 10 minutos de la catedral de Notre-Dame, fue realmente un gran privilegio. Y de hecho, la mayor tentación fue que quería visitar museos y galerías y seguir la vida cultural, pero también dibujar, y estaba dividido entre las dos cosas. Para mí el mayor dilema fue cómo compaginarlas. 

Absorbido por la atmósfera de París, Iván Stratiev trabajó en la Cité Internationale des Arts entre otros artistas de todo el mundo: pintores, músicos, escritores...

Una de las tradiciones de ese lugar es hacer Días de Puertas Abiertas. En esos talleres, de hecho, casi todo el mundo anunciaba su presentación en uno de los días, o más bien, una de las noches. Esto ocurre en la página de Cité Internationale. Y de hecho, cualquiera puede asistir a talleres extranjeros e invitar a gente al suyo. Esto se convierte en una pequeña exposición. Así hice yo también uno de estos talleres de puertas abiertas, que hizo posibles interesantes contactos y experiencias. Experimenté emociones que no se alcanzan en otros lugares, sólo ahí.

Retrato de un anticuario en París¿Cómo define el pintor su estilo de dibujo?

Dibujo con varios estilos, no tengo uno concreto que se establezca una vez y sea para siempre, aunque se podría decir que hago cosas bastante realistas, surrealistas y metafísicas. Pero cuando estás en París, esa información te inunda con tanta fuerza que, en mi opinión, ser esclavo de tu propio estilo no tiene sentido, es inútil seguir dibujando lo que ya sabes. Y especialmente en esta exposición me he permitido cierta libertad, y los galeristas también me la han dado, para hacer cosas más experimentales y de estilos diversos. Así que aquí se pueden ver las obras realizadas, como se dice, al natural, al aire libre, paisajes, obras cubistas, impresionistas, incluso algunos matices surrealistas. Por supuesto no todas las obras que se muestran en esta exposición las hice en París, pero la mayoría las pinté ahí, o las empecé o las imaginé como proyectos ahí.

Respecto al nombre de la exposición, esta no es la primera de un pintor búlgaro en la galería "París" que haya trabajado en la capital francesa. Hace unos años Valentín Topalov, por ejemplo, que tuvo la ocasión de trabajar en talleres parisinos, presentó también una exposición en esta galería.

Versión en español por Marta Ros



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Galería

Más de la sección

Un estudiante búlgaro presenta su fuente original en la Trienal Internacional de Tipografía en Polonia

VFU (Visionary Font Ultra) es el nombre de la fuente con la que Volodymyr Fedotov, de la Universidad de Varna, se presentará en la trienal de tipografía de Polonia. “Para crear una fuente de tipografía es necesario tener una especial sensibilidad para la..

Publicado el 02/02/25 07:30
Milyo Baltov (1871 - 1951)

Milyo Baltov, el autor del “ángel más vivo” de las iglesias búlgaras

Pintor de iconos y maestro - invariablemente mencionamos estas dos palabras cuando intentamos resucitar del olvido a un pintor que se inició en el arte durante los primeros años tras la Liberación (1878). Esas palabras describen también a Milyo Marinov..

Publicado el 01/02/25 20:20
La Galería de Arte Municipal de Kyustendil

Entregan el Premio Nacional de Pintura "Vladimir Dimitrov, el Maestro"

Hoy, en honor al 143º aniversario del nacimiento de Vladimir Dimitrov - el Maestro, en un ambiente festivo, la Galería de Arte de la Ciudad de Kyustendil entregará el Premio Nacional de Pintura para 2024 que lleva el nombre del famoso pintor...

Publicado el 01/02/25 05:30