Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Prosiguen las conversaciones con vistas a reflotar el proyecto “Bélene”

БНР Новини

Representantes de la corporación nuclear rusa “Rosatom” estuvieron estos días en Sofía para tratar del suministro del equipamiento fabricado en el marco del proyecto para una segunda planta nuclear búlgara, congelado en el año 2012. Las conversaciones se vieron precedidas por una interpelación de diputados de la izquierda a la ministra búlgara de Energía, Temenuzhka Petkova, quienes le preguntaron por el paradero de los reactores para la central nuclear de Bélene por los cuales Bulgaria había pagado 600 millones de euros a Rusia. En relación con ello algunos medios informativos han comentado que el “misterio” relacionado con el suministro de los dos reactores para el proyecto persiste ya por segundo año consecutivo.

La delegación de la “Rosatom” ha sido recibida a un nivel político impresionantemente elevado, por el primer ministro búlgaro, Boyko Borisov, en persona, y esto sugiere que, además de esclarecer aspectos comerciales y técnicos, el Ejecutivo búlgaro se haya propuesto disipar eventuales especulaciones políticas en torno al proyecto nuclear. Sin embargo, el alto nivel al que se han desarrollado las conversaciones es, igualmente, indicio de cierto cambio político en lo tocante a la suerte que correrá el proyecto “Bélene”.

Inmediatamente antes de acometerse las conversaciones, el propio primer ministro búlgaro ha comentado que se hará todo lo posible por aprovechar los 1500 millones de euros gastados hasta le fecha en el marco de este proyecto. Recientemente, mostró interés por el mismo el importante inversor chino China General Nuclear Corporation, CGN, el cual, según la ministra búlgara de Energía, Temenuzhka Petkova, ya estaría haciendo sus propios análisis y estudios.

De las conversaciones con la “Rosatom” ha trascendido esta semana que Bulgaria ya no descarta cualquier tipo de variantes y puede invitar como inversionista incluso al consorcio estatal ruso. Cabe recordar que hace siete años la “Rosatom” hizo la propuesta de convertirse en inversionista pero conversaciones en este sentido no se han mantenido y, por lo menos hasta el mes de junio del año en curso, la corporación rusa sólo mostraba deseos de ser constructora de las obras de la planta nuclear.

De que haya un cambio en las posiciones en torno al proyecto “Bélene” se puede juzgar también por la afirmación de la ministra de Energía de que hasta finales del año en curso se contará con una concepción clara sobre lo que se hará con el equipamiento para la planta nuclear de Bélene. La ministra declinó ofrecer detalles arguyendo que no se había discutido definitivamente el informe de la Academia de Ciencias de Bulgaria sobre la necesidad de una nueva instalación nuclear en Bulgaria. El análisis de la Academia de ciencias recoge el pronóstico de que, hasta el año 2025, se producirá un déficit de nuevas instalaciones nucleares no sólo en Bulgaria, sino también a nivel regional y esto rebate la idea de que Bulgaria no tenga necesidad de una segunda planta nuclear.

La ministra de Energía, Temenuzhka Petkova, ha anunciado, además, que existe la posibilidad real de que, hasta finales de 2017 o a comienzos de 2018, se estructure un procedimiento para la privatización del proyecto. Las condiciones que el Ejecutivo pone para el relanzamiento del proyecto apuntan a que su materialización se lleve a cabo sin garantías del Estado, sin financiación por parte del Estado y sin firmar contrato con el inversionista para la compra del fluido eléctrico generado por la nueva instalación .No está claro todavía si bajo estas condiciones se podrá encontrar a un inversionista estratégico pero los esfuerzos por reflotar el proyecto “Bélene” continúan.

Versión en español por Mijail Mijailov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Ivaylo Valchev (ITN/CyRE), Irina Nedeva (programa Horizonte) y Andrey Kovachev (GERB/PPE) en el estudio 1 del radio del PE, Estrasburgo

La competitividad europea es un tema clave, según los eurodiputados búlgaros

Durante la última sesión del Parlamento Europeo, se presentaron los parámetros más importantes del presupuesto de la UE para los próximos siete años, un procedimiento extremadamente complejo que requiere el pleno acuerdo de los Estados miembros. Este..

Publicado el 17/02/25 13:27

Bulgaria tiene el salario mínimo más bajo de la UE

Entre los Estados miembros de la UE, Bulgaria tiene el salario mínimo más bajo en enero: 551 euros. Según Eurostat, el más alto se registra en Luxemburgo, con 2 638 euros. En la última década, desde 2015, el salario mínimo en Bulgaria ha aumentado un 12..

Publicado el 06/02/25 14:37

Bulgaria, los búlgaros y las tendencias en el mundo de las criptomonedas

Pocas horas antes de jurar por segunda vez como presidente de Estados Unidos, Donald Trump impactó la comunidad internacional con la noticia de que lanzaba su propia criptomoneda, bautizada como $TRUMP. Esto ha provocado muchas preguntas sobre el motivo..

Publicado el 06/02/25 11:10