Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Las instituciones aúnan esfuerzos en defensa del personal sanitario contra las manifestaciones frecuentes de agresión

Foto: BGNES

Los casos que se han ido volviendo frecuentes de agresiones y golpizas a médicos por parte de pacientes de éstos en los últimos meses han movido a la Unión de Médicos de Bulgaria a reiniciar su campaña contra la violencia ejercida a personal sanitario con la cual dice que “Salvar vidas es una vocación y no merece punición”. La nueva iniciativa orienta la atención de la sociedad a los buenos ejemplos de la práctica médica y se desarrolla bajo el lema “La buena palabra cura”.

En lo que va de año se han registrado 114 casos de agresión verbal más 8 de agresión física en los centros de Asistencia Médica de Urgencias. Según datos de la Asociación de Profesionales de la Sanidad Pública, los que sufren las agresiones más frecuentes son los equipos de Asistencia Médica de Urgencia y, tras de ellos, los facultativos de los consultorios en que se ofrece la asistencia urgente.

Últimamente no ha habido ni un día en que no se haya producido una agresión contra colegas nuestros. Es inhumano atentar contra una persona que ha llegado para salvarte, para ayudarte, para aliviar tu estado, dice el doctor Boiko Penkov, viceministro de sanidad, y agrega: Muchas de las personas que están agrediendo físicamente a médicos sólo son castigadas con sentencias condicionales y multas. Otra de las cosas que actualmente vamos emprendiendo para brindar mayor seguridad a nuestros colegas en el cumplimiento de sus deberes profesionales apunta a instalar cámaras de video vigilancia. Se montarán tales sólo en los centros de urgencias y a estas alturas estamos analizando las necesidades, o sea, cuántas habrán de ser las cámaras y dónde precisamente deberemos instalarlas. La existencia de cámaras de video vigilancia que graben cuanto esté ocurriendo ejercerá un efecto disuasivo sobre los agresores.

La buena palabra es una parte importante de la solución de este problema causado por las manifestaciones cada vez más frecuentes de actos de agresión contra facultativos, dice el catedrático Nikolay Gabrovski, vicepresidente de la Unión de Médicos de Bulgaria.

СнимкаNosotros los médicos a veces lo pasamos muy duro, trabajamos en condiciones muy difíciles, sufrimos gran tensión, estamos sometidos a un estrés permanente. No obstante, el personal sanitario en su grueso tiene una dilatada experiencia y es capaz de dar con la buena palabra para serenar y esperanzar a los pacientes. La triste verdad es que a pesar de la buena palabra, solemos ser sometidos a actos de agresión. No obstante ello, seguiremos cumpliendo concienzudamente con nuestras obligaciones, siendo atentos en nuestras relaciones. En relación con esto y como parte de la presenta campaña, la Unión de Médicos de Bulgaria convoca un concurso fotográfico por medio del cual representar las relaciones médico – paciente, las relaciones entre los propios médicos y el tenso día a día de quienes ejercen la profesión de médico. La recolecta de las fotos durará casi un mes, y luego éstas se exhibirán en una zona céntrica de Sofía. Espero que de este modo podremos motivar a muchas personas a poner mientes en lo que realmente significa el trabajo de un médico y si realmente están justificados los actos de agresión contra personal sanitario. Me siento alentado por el hecho de que ahora estemos aunando los esfuerzos de todas las instituciones y organizaciones profesionales posibles con el fin de contrarrestar estos actos de barbarie. La verdad es que no existe una medida única capaz de surtir un buen efecto. La violencia contra médicos, esta execrable forma de agresión es de hecho expresión de una propensión integral elevada a la agresividad y la intolerancia en el seno de nuestra sociedad. Creo que hay que oponerse a todas las formas de agresividad y no sólo a la que están sufriendo los médicos. La agresividad está en todas partes en nuestro alrededor y nosotros las instituciones y los médicos, debemos hacer todo lo posible por restringir este fenómeno. Por mucho que nos empeñemos, nadie es capaz de sustituir el papel que tiene la familia. Soy de la opinión de que muchos padres han creído que la televisión y los ordenadores son herramientas suficientes para asegurar la buena educación a sus hijos. Creo que es esto en última instancia lo que conduce a esta propensión a cometer actos de agresividad, dice tajante Nikolay Gabrovski.

Versión en español por Mijail Mijailov
Fotos: mh.government.bg y blsbg.com



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

En el pueblo de Novo Oryahovo no hay centro de salud pero tampoco hay ni una casa abandonada

Novo Oryahovo es un pueblo del noreste de Bulgaria. Está situado en un pintoresco rincón del municipio de Dolni Chiflik (localidad de Varna), a 2 km del mar Negro y de la reserva natural del río Kamchia. Debido a su importante papel ecológico, en 1977..

Publicado el 09/02/25 10:30

La Biblioteca de Yambol y la campaña "Leamos sobre Bulgaria"

Con motivo de la proximidad del Día Nacional, el 3 de marzo, y del 147º aniversario de la Liberación de Bulgaria del yugo otomano, la Biblioteca Regional de Yambol está realizando la campaña "Leamos sobre Bulgaria". La iniciativa está dirigida a..

Publicado el 09/02/25 09:55

El Centro de Formación del Aeropuerto de Sofía formará a especialistas de todo el mundo

El Centro de Formación Aeronáutica del aeropuerto de Sofía ha sido acreditado por el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) y se ha unido a un selecto grupo de 21 centros de formación, entre los que se encuentran los de aeropuertos europeos líderes..

Publicado el 08/02/25 07:15