La idea de realizar el primer trasplante en Bulgaria surgió de forma espontánea una mañana de 1964, durante un informe médico. Con ella comenzó el día en la Clínica Alexandrovska, donde 4 años después se realizó el primer trasplante de riñón exitoso del país. Entonces, el Profesor Stoyan Lambrev, director de la Clínica de Urología del Instituto Médico Militar, como se llamaba en aquella época, declaró "¡hagámoslo nosotros también!". La preparación del primer equipo de trasplante empezó con pruebas en 22 perros callejeros. Así, el 1 de febrero de 1969, el equipo operativo, encabezado por el profesor Stoyan Lambrev y asistido por el profesor Nikola Atanasov, el profesor Hristo Kumanov y el anestesista Gueorgui Tenev, llevó a cabo el primer trasplante exitoso de órganos.
El balance actual, 50 años después, es de 1500 pacientes sometidos a trasplantes de riñón exitosos en la Clínica Alexandrovska. Sus equipos de urólogos, inmunólogos y anestesistas elaboran un programa para el desarrollo del trasplante de riñón en Bulgaria, así como principios para la selección y preparación de donantes y receptores. Han adquirido experiencia, y ya realizan una selección precisa de intervenciones quirúrgicas y procedimientos para la extracción y el almacenamiento de distintos órganos. Debido a los numerosos casos clínicos que han descrito a lo largo de estos 50 años, la ciencia de la trasplantología en Bulgaria se ha enriquecido sobremanera. Fue entonces cuando se sentaron las bases de la unificación multidisciplinaria de especialistas, de la organización y del trabajo en equipo que tan buenos resultados dan actualmente, señala el Prof. Marin Gueorguíev, jefe del departamento de Urología en la Clínica Universitaria Alexandrovska, que organiza la celebración solemne con motivo del medio siglo de trasplantes en Bulgaria. Según afirma, desde el principio hasta la actualidad la clínica se ha establecido como líder en número de trasplantes.
Solo contamos con 4 equipos preparados que pueden gestionar cualquier situación, las 24 horas del día y los 365 días del año, literalmente. Ha habido casos en los que hemos llegado a hacer cinco trasplantes en dos días. Los recursos y las personas están disponibles, y muy a menudo, estas personas patrocinan la labor del hospital con ganas, con su trabajo, con noches de insomnio y con los riesgos que asumen en su labor, en la que la tensión es extrema. Apoyamos firmemente esta actividad, que por otra parte aún deja mucho que desear. Sin embargo, se cumplen absolutamente todos los requisitos previos para que el futuro de los trasplantes en Bulgaria continúe avanzando. Detrás de cada trasplante exitoso hay personas: médicos que empezaron una actividad pionera en Medicina en años difíciles, que resistieron al tiempo y han dejado tras de sí a los estudiantes que hoy continúan lo que ellos empezaron. Estamos orgullosos de que los doctores en medicina de trasplantes no hayan abandonado Bulgaria, y que sigan nosotros. Nuestros maestros eligieron quedarse en Bulgaria para luchar por la vida de sus pacientes y transmitir sus conocimientos a la siguiente generación.
Con motivo de este 50º aniversario de los trasplantes en Bulgaria, también se otorgaron premios a la contribución a la trasplantología búlgara. Entre los galardonados destacan el Prof. Dr. Hristo Kumanov, pionero en los trasplantes de riñón, y el Dr. Kolyo Nikolov, profesor de cirugía y urología en los años 60, también pionero en los trasplantes de riñón. En la entrega de premios, el Viceministro de Sanidad, el Dr. Boyko Penkov, destacó que Bulgaria fue uno de los primeros países de Europa donde se llevaron a cabo con éxito trasplantes renales a mediados del siglo pasado. Actualmente, el principal problema en el países la falta de donantes. El Dr. Penkov anunció que el Ministerio de Sanidad lanzará una campaña de donación de órganos que incluye una tarjeta bajo el lema "Dona vida", que se llevará con los documentos de identidad de los ciudadanos. De este modo, cualquier persona puede expresar su consentimiento a la donación de órganos en caso de sufrir un accidente repentino. En caso de no querer participar en el programa de donación, la tarjeta se puede eliminar.
Actualmente, el departamento de Trasplantes de la Clínica Alexandrovska tiene a 670 pacientes trasplantados renales bajo observación, y el plazo de supervivencia más prolongado de un paciente de este tipo en Bulgaria es de 32 años.
Versión en español por Marta Ros
La única capilla de Bulgaria que lleva los nombres de los santos Antonio y Atanasio se encuentra en la ciudad de Sandanski, y su consagración correrá a cargo de Su Eminencia el metropolita Serafín de Nevrokop, informa Andon Kotev, uno de los promotores..
El 17 de enero la Iglesia Ortodoxa Búlgara conmemora a san Antonio Abad que era un fervoroso defensor del cristianismo. A una edad bastante avanzada participó en la lucha de la iglesia contra la herejía arriana, entró en una disputa abierta con los..
Hoy la comunidad gitana de Bulgaria celebra el día de Vasilitsa, Vasilovden (Día de Vasil), o Bango Vasili (“Vasil el Cojo”), festividad también conocida como el Año Nuevo Romaní, informa la Fundación Amalipe. Tradicionalmente, esta fiesta se celebra..
Novo Oryahovo es un pueblo del noreste de Bulgaria. Está situado en un pintoresco rincón del municipio de Dolni Chiflik (localidad de Varna), a 2 km del..
Con motivo de la proximidad del Día Nacional, el 3 de marzo, y del 147º aniversario de la Liberación de Bulgaria del yugo otomano, la Biblioteca..