Los resultados preliminares de las elecciones al Parlamento Europeo, anunciados esta mañana por la Comisión Central Electoral, confirman que el nuevo Parlamento Europeo tendrá representantes de cinco fuerzas políticas de Bulgaria, y no cuatro, como se esperaba.
La gran sorpresa la ha dado la coalición “Bulgaria Democrática”, considerada periférica. El hecho de que, con el 99,48% de los votos desde el extranjero escrutados, esta coalición haya obtenido el 28,75% de los votos, da un valor añadido a este modesto resultado.
Se esperaba la victoria del partido gobernante GERB, aliado para las elecciones a la Unión de Fuerzas Democráticas (SDS), pero ha sorprendido por su gran ventaja sobre la coalición de izquierdas “Coalición por Bulgaria” del Partido Socialista.
El Partido Socialista (BSP) queda bastante rezagado respecto a la Unión de Fuerzas Democráticas (SDS), lo que a los ojos de muchos convierte lo que debería ser un digno segundo puesto en una derrota.
El Movimiento por los Derechos y Libertades (DPS) queda el tercer lugar, tal como se esperaba, pero con un resultado superior a la suma de las formaciones nacionalistas de la coalición “Patriotas Unidos”, que participaron en las elecciones al Parlamento Europeo por separado.
El resultado del VMRO-BND (Organización Revolucionaria Interior Macedonia – Movimiento Nacional Búlgaro) supera significativamente los resultados del Frente Nacional para la Salvación de Bulgaria (NFSB) y el partido “Ataka”, y, según la opinión pública, esto convierte a VMRO en líder del nacionalismo y el patriotismo en Bulgaria.
En comparación con el eurovoto en Europa del Este, la participación de los electores en Bulgaria también se puede considerar como una sorpresa. Mientras que en otros países europeos ha aumentado, en Bulgaria ha bajado a menos del 32%. Sin embargo, la actividad real fue mayor, del 40-42%, si es cierta la teoría de “Alfa Research” de que las listas electorales son demasiado altas y el electorado no es realmente de 6,3 millones, sino de 5,1 millones de personas.
Las fuerzas políticas que han quedado en los tres primeros puestos en las elecciones en Bulgaria pertenecen a las tres principales familias políticas europeas del Parlamento Europeo: El Partido Popular Europeo, (GERB y la SDS), el Partido de los Socialistas Europeos (Partido Socialista Búlgaro por Bulgaria) y ALDE, el Grupo de la Alianza de los Liberales y Demócratas por Europa (el Movimiento por los Derechos y Libertades, DPS).
Parece que los resultados de las Elecciones Europeas se reflejarán en la vida política interna de Bulgaria. No ha surgido una alternativa al Gobierno actual, por lo que la teoría de los socialistas de que las elecciones parlamentarias anticipadas aplastarían al tercer gobierno de Boyko Borisov resulta intrascendente. En lugar de destituir al Gobierno, en el futuro inmediato el Partido Socialista (BSP) deberá buscar respuestas a preguntas difíciles sobre sí mismo: a qué se debe que haya quedado tan rezagado respecto a GERB; si era apropiada una línea de comportamiento tan agresiva hacia los gobernantes; quién es responsable de lo ocurrido, o si la ya fragmentada unidad del partido empeorará.
La coalición gobernante permanecerá en el poder, pero podría sufrir cambios internos. Es probable que los bajos resultados del Frente Nacional para la Salvación de Bulgaria (NFSB) y “Ataka” lleven a una reducción de sus cargas en el poder ejecutivo, a expensas de que aumente la autoridad del tercer socio de la coalición “Patriotas Unidos – VMRO”. No se excluye que el partido gobernante GERB quiera atraer alguna forma al poder ejecutivo a representantes del clásico "espacio de derechas".
También es posible que el inesperado buen resultado de “Bulgaria Democrática” impulse a las fuerzas políticas de derechas a emprender nuevos intentos de alianza.
Las fuerzas políticas interesadas buscarán respuestas a todos estos temas antes de que lleguen las elecciones locales programadas para el próximo otoño. Queda una segunda mitad interesante del año político 2019.
Versión en español por Marta Ros
Los equipos negociadores de GERB-CDC, Bulgaria Democrática, BSP-Izquierda Unida y Hay Tal Nación discutieron propuestas sobre un proyecto de acuerdo de gobernanza, según anunció GERB en su página de Facebook. La reunión tuvo lugar en la Asamblea..
La resolución de la plena adhesión de Bulgaria al Espacio Schengen desde comienzos de 2025 es un suceso histórico tanto para nuestro Estado como para las relaciones con los países vecinos de la UE: Rumanía y Grecia. ¿Cuál es el evento más relevante en..
Desde la distancia del tiempo la historia y los analistas darán su valoración a Bulgaria y a sus relaciones con los países vecinos en el primer cuarto del siglo XXI. En este caso, sin embargo, los análisis estarán basados en los hechos y las..
Calin Geurgescu sigue siendo el favorito para la presidencia en Rumanía Calin Geurgescu, quien ganó en noviembre de 2024, la posteriormente..