La combinación de guitarra y contrabajo, pero no en la música clásica, sino en el jazz, es bastante común a nivel mundial, pero no tanto en el escenario búlgaro. Recientemente, al mercado musical nacional fue lanzado еl álbum Groovy Jazz, creado por dos artistas búlgaros de jazz: Dimítar Karamfilov (contrabajo) y Pétar Gueorguíev (guitarra). El álbum ya disfruta de la admiración de los aficionados a este género, así como de la atención de la comunidad musical de este país.
Dimítar Karamfilov se dedica a la música desde temprana edad. En 2000 se graduó por la Escuela Nacional de Música de Sofía, y en 2006, por la Academia Nacional de Música. El instrumentista ha enseñado durante cinco años en el Departamento de Pop y Jazz del Conservatorio. Desde el comienzo de su carrera ha compartido escenario con algunos de los mejores artistas de jazz búlgaros como Milcho Levíev, Zhivko Petrov, Theodosiy Spasov, Jristo Yotsov, Antoni Donchev, Mijail Yosifov, entre otros. En la primavera de 2017, presentó su primer proyecto de autor, titulado Ecología. A principios de julio, en el festival A to Jazz de Sofía, dio un concierto, deleitando una vaz más a los melómanos con la música de este proyecto en solitario.
Pétar Gueorguíev ha tocado en varios proyectos y con distintos cantantes y grupos de prestigio nacional como Pável Terzíyski, Desi Andónova, Harlem Jazz, Chet Baker tribute, por citar algunos de ellos. Al igual que Dimítar, comenzó a tocar la guitarra a una edad temprana. Continuó sus estudios de guitarra de jazz en Bulgaria y los Estados Unidos, aprendiendo de los mejores en este género. También ha grabado un álbum en solitario.
El amor por el jazz y el deseo de componer reunió a Dimítar y Pétar en el proyecto Groovy Jazz integrado por diez piezas musicales; algunas son estándares del jazz, otras son composiciones suyas.
Dimítar y yo somos amigos y en los últimos seis o siete años hemos estado tocando juntos en diferentes grupos –dice Pétar– . A veces hemos tenido que actuar también en locales de pública concurrencia, sin voces, sólo guitarra y contrabajo. Yo tenía algunas ideas sobre cómo algunos temas podían sonar mejor, mientras que Dimítar había hecho arreglos de otras piezas. Así, de una forma natural surgió un repertorio compuesto por canciones favoritas de los dos.También escribimos varias piezas propias. Las fuimos tocando en estas actuaciones pendientes de la reacción de la gente. Hicimos una selección entre los temas mejor acogidos y los que nos gustaban a nosotros. El resultado es el álbum Groovy Jazz.
Las piezas de autor son de Pétar; las compuso de acuerdo con la definición de groovy jazz. Se siente un agradable ritmo pulsante que apunta al R&B y el sonido del soul. Hay también un ligero toque de elementos musicales caribeños. En su conjunto, el sonido del álbum es de cámara, ya que hay sólo dos instrumentos musicales. Sin embargo, en el escenario mundial del jazz hay grandes nombres, incluidos músicos como Charlie Haden, Pat Metheny y otros, que han encontrado su lugar precisamente en esta configuración: de guitarra y contrabajo. Hemos sido influenciados por ellos en mayor o menor medida, especialmente en los estándares que elegimos para este álbum.
Además de ser músico, Pétar Gueorguiev es un viajero apasionado. En sus periplos por el mundo le acompaña siempre su guitarra. Así, en algún lugar del Caribe, nació una de sus composiciones incluidas en el álbum Groovy Jazz, titulada “El mar de aguas verdes”. Dimítar le agrega la línea de bajo. Además usa el contrabajo como instrumento de percusión. “GB Ragga” es otro tema de inspiración caribeña.
Versión en español por Daniela Radíchkova
Valeria Stoyanova es estudiante de la Escuela Nacional de Música de Sofía pero,a pesar de ser tan joven, ya tiene una sólida experiencia escénica junto a famosos intérpretes. Un papel importante en su vida ha desempeñado Vasil Petrov, con quien ella..
El público de Burgás podrá disfrutar esta noche de un concierto de la Orquesta Filarmónica Strauss de Viena en la Casa de la Cultura NHK. El evento musical comenzará a las 19:00 horas, según informa BNR Burgás. Fundada en 2014 por Gerald Grünbacher,..
Después de una serie de baladas Papi Hans presenta Gran trabajador , una pieza sorprendente en el álbum Los colores de la tristeza . El sonido y el ritmo son de los años 80 y en el video de Gran Trabajador vemos su impresionante don de bailar que..
Valeria Stoyanova es estudiante de la Escuela Nacional de Música de Sofía pero,a pesar de ser tan joven, ya tiene una sólida experiencia escénica junto a..
El público de Burgás podrá disfrutar esta noche de un concierto de la Orquesta Filarmónica Strauss de Viena en la Casa de la Cultura NHK. El evento..
Después de una serie de baladas Papi Hans presenta Gran trabajador , una pieza sorprendente en el álbum Los colores de la tristeza . El sonido y el..