Un concierto de gala de la Ópera de Sofía dedicado al gran director de orquesta búlgaro presentó fragmentos de obras que él mismo dirigió sobre el mismo escenario y en otras partes del mundo. Antes de que comenzara el concierto se proyectó un documental de su hijo Peter Raychev.
Con él sabía que estaba en buenas manos, que no me dejaría “caer”, que no me traicionaría, y me sentí amada y protegida, cuenta la gran cantante de ópera Raina Kabaivanska. En el documental se expresan de forma parecida Anna Tomova-Sintova, Blagovesta Karnobatlova y Mincho Minchev, y también se muestra su trabajo conjunto con Mirella Freni, José Carreras, Piero Cappuccilli, Nikolay Gyaurov, Gena Dimitrova y muchos otros cantantes y músicos famosos.
Un director maravilloso: esta es la opinión de todos los que lo conocieron, dice su hijo, Peter Raychev. Era tan emocional que se hizo uno con la música y con los artistas. Respiraba con los cantantes, con él volaban como si tuvieran alas.
Su padre, Peter Raychev, era un destacado tenor con compromisos constantes en toda Europa. Su madre era de familia aristocrática ucraniana. Nacido en Milán, Ruslan Raichev pasó los primeros 13 años de su vida en Italia.
Mi abuelo era amigo de Pietro Mascani, Humberto Giordano, Tita Rufo, Chaliapin, y a menudo frecuentaban su casa Arturo Toscanini, Bruno Walter, Prokofiev y otros artistas famosos. A los 6 años Ruslan comenzó a estudiar piano, y a los 10 ya estaba en el departamento intermedio del Conservatorio de Milán. En Bulgaria estudió en la escuela secundaria alemana (1936) y solicitó la admisión en “Dirección” en la Academia de Música y Derecho en la Universidad de Sofía. En la Academia no fue aceptado por “falta de calidad”. Estudió Derecho durante dos años, pero en 1838 fue admitido en el Conservatorio de Viena. Cuando estaba en tercer año, el director de orquesta Karl Böhm lo aceptó como coensayista y asistente en la Ópera Estatal de Viena. Solía decir que todo lo que sabía sobre dirección se lo debía a Böhm.
Tras la Segunda Guerra Mundial, Ruslan Raychev contribuyó durante décadas al fortalecimiento de la cultura musical búlgara. Comenzó como coensayista en la Ópera de Sofía y pronto se convirtió en director. Más tarde fue el director principal de la Orquesta Sinfónica Estatal y de la Ópera de Varna, que fundó junto a su padre. En 1951 pasó a ser el director principal de la Orquesta Sinfónica Estatal de Plovdiv, y en 1953 fundó junto a su padre la Ópera de Plovdiv. A continuación trabajó con la Filarmónica y la ópera de Ruse. Fue director de tiempo completo en la Ópera de Sofía de 1959 a 1974, cuando se convirtió en director principal de la recién establecida Ópera de Flensburg, Alemania. A pesar de las mejores condiciones laborales, cuatro años después Raychev dejó el trabajo y se fue a la Ópera de Sofía como director artístico principal. Con los artistas de esa institución búlgara realizó giras de gran éxito en Viena, Suiza, la ex Yugoslavia y Rumanía. Fue el primer búlgaro en recibir invitaciones personales como director invitado de La Scala de Milán, la Grand Opera de París, el Teatro Bolshoi de Moscú, el Teatro Mariinsky de San Petersburgo y teatros de ópera en Roma, Nápoles, Múnich, Estocolmo, etc. Fue el primer búlgaro honrado con la alta distinción académica francesa "Caballero de la Orden de las Artes y las Letras". Por segunda vez fue Director Artístico principal de la Ópera de Sofía, y a la vez Director principal de la Orquesta Sinfónica de Radio Nacional de Bulgaria (1993-1994).
Este músico cosmopolita realmente único ocupó el púlpito de director hasta los 85 años. En su currículum, cuidadosamente recopilado por su hijo, hay más de 2.000 conciertos sinfónicos y 1.800 actuaciones musicales, así como cientos de grabaciones.
Es difícil imaginar cuánta energía y amor del arte hay detrás de estos hechos. En el concierto de la Sala “Bulgaria” con motivo de su 80 aniversario, cuando dirigió la Orquesta Sinfónica de Radio Nacional de Bulgaria, este artista inusual declaró: Toda mi vida ha estado al servicio de la música, ¡al servicio de Bulgaria! En todas partes del mundo, la prensa siempre ha señalado: "¡Un búlgaro en el púlpito!". Y lo más importante, querido público, queridos amigos, ¡es que les he servido con todo mi corazón!
Versión en español por Marta Ros
Cuentan con más de tres mil actuaciones musicales, sus canciones "Calles desconocidas" ( Nepoznáti úlitsi ), "El largo camino a casa" ( Dálguiyat pat kam domá ) y "Girasoles" ( Slanchoglédi ) han aparecido en varios libros de texto de música de..
El 2024 fue un año más que exitoso para B.T.R., una de las bandas de rock búlgaras más importantes. Los chicos de B.T.R. celebraron su 30 aniversario con una gran gira nacional, que finalizó con dos conciertos consecutivos en la Sala 1 del Palacio..
Liubo Kirov comienza su año artístico 2025 con una nueva canción titulada De nuevo contigo , dedicada al amor y al camino común de dos almas gemelas. De nuevo contigo es otro single del álbum del intérprete Corazón nuevo que con su aparición en..
Hace diez años, una niña con una gran voz apareció en un programa de televisión. La entonces niña de 15 años Mihaela Marinova es ahora una cantante..
Nacido el 12 de febrero de 1935 en Sofía, en una familia de refugiados de Kukush, Kostadin Gugov sigue siendo reconocido como uno de los intérpretes..
"La música me encontró por sí sola", dice Gueorgui Grozev y comienza a contar entre risas una historia de la guardería, cuando decidió inscribirse por su..