En vísperas del Día Mundial de la Radio y la Televisión,Radio Nacional de Bulgaria ha celebrado su 85 aniversario y otorgado sus premios anuales de periodismo. La ceremonia tuvo lugar en el Estudio número Uno de la Radio y contó con la asistencia de los trabajadores de este ente público, entre voces queridas presentes y del pasado y de invitados de los círculos públicos, entre ellos la vicepresidenta de Bulgaria, Iliana Yotova.
El pasado año 2019 fue un año turbulento y dinámico, pero los profesionales de la plantilla de la Radio Nacional de Bulgaria han resistido a los vientos huracanados en aras del cometido que la sociedad les ha encomendado. Con estas palabras el nuevo director general de la Radio Nacional, Andon Baltakov, se dirigió al auditorio minutos antes de que los ganadores de los premios del año anterior hicieran entrega de los galardones a los periodistas distinguidos con éstos.
El Gran Premio “Sirak Skitink”, que lleva el nombre del primer director de Radio Sofía, ha sido otorgado a Martín Minkov, director de programas de Radio Nacional de Bulgaria.
Este periodista, que acumula 40 años de experiencia profesional, primero como reportero, después como corresponsal de Radio Nacional de Bulgaria en Skopje, y luego como presentador de noticieros y programas variados, ha recibido este premio por su notable contribución al desarrollo de este ente público. Ha sido distinguido asimismo con el premio “Voz de Oro”, otorgado por el periodista Kevork Kevorkian In Memoriam de su esposa Nadezhda Dzheneva.
Esto es un atentado contra la libertad de expresión, ha comentado Minkov, tras recibir sus premios, sobre los intentos por señalar a dedo y cualificar a periodistas por parte de los gobernantes. Cuando uno se atiene a sus normas y ética profesionales y no difama a nadie, tiene derecho a expresar su opinión, independientemente de a quién agrade o desagrade la misma. Nunca puede haber una justificación para quienes atenten contra el profesionalismo de un periodista.
Stefka Bakardzhieva, de la emisora regional de Radio Nacional de Bulgaria en Burgás, ha sido la ganadora del premio individual de periodismo por haber promovido multitud de campañas sociales de respaldo a las personas en situación desaventajada, mientras que el premio colectivo de periodismo ha sido adjudicado a Radio Plovdiv por la serie de programas ”El sueño y la realidad van de la mano”, dedicados a las manifestaciones desarrolladas en esa segunda mayor ciudad de Bulgaria, como Capital Europea de la Cultura.
Plovdiv es la parte del mundo que sentó los cimientos de nuestra civilización occidental, dice Marin Danev, redactor jefe de Radio Plovdiv. Es por esto que nos sentíamos muy a gusto en una ciudad de una historia ocho veces milenaria en la que late el espíritu de miles de generaciones que juntas fueron construyendo y desarrollando esta urbe. Gracias también a ellos tenemos hoy a Plovdiv, ciudad reconocida por todos como urbe de la cultura y del espíritu colectivo.
Por idea del Consejo Público de Radio Nacional de Bulgaria, ha sido adjudicado también un galardón especial para realzar los méritos del periodismo libre y responsable, que ha sido concedido al equipo del “Horizont”, el programa informativo central de Radio Nacional.
Este año Radio Nacional de Bulgaria celebra también el 60 aniversario de su Big Band. La orquesta tiene una historia remarcable ya que con ella han actuado solistas consagrados y prestigiosos de todas las generaciones. Fueron precisamente esta orquesta, el coro infantil radiofónico y el grupo vocal “Niños de la Radio” los que han amenizado la velada de los premios.
Fue una de las facetas centrales de la misma también la exhibición, en estreno, de un fragmento de la cinta “De la ciudad al mundo”, de Polya Stancheva, ex directora general de Radio Nacional, dedicada a la historia de Radio Nacional de Bulgaria.
Radio Bulgaria también ha participado con sus nominaciones a los premios radiofónicos al proponer para los mismos la sección de lengua turca por su antología de relatos cortos búlgaros vertidos en lengua turca, la redacción “Internet” y a la reportera Guergana Mancheva.
Versión en español por Mijail Mijailov
Fotos: Ani Petrova y BTALos temas relacionados con los recursos renovables y las catástrofes naturales han reunido a los alumnos de la Escuela Dominical Búlgara "Asen e Iliya Peykovi" de Roma, del Bachillerato Bilingüe Inglés de Sofía y el instituto Greve, cerca de Copenhague...
El centro de visitas Lago de Pomorie recibe hoy, 1 de febrero, visitantes sin entradas pagadas con motivo del próximo Día Mundial de los Humedales que se celebra el 2 de febrero. Es lo que ha informado el Ayuntamiento de Pomorie. El Centro trabajará..
A partir del 31 de enero de 2025 arranca el primer podcast de este tipo sobre las comunidades de la Iglesia Ortodoxa Búlgara en el extranjero: "Puente de fe". Esta es una iniciativa del equipo de Radio Bulgaria, la emisora para el extranjero de la..
Bulgaria sigue estando entre los países con altos niveles de corrupción en el sector público, según el Índice de Percepción de la Corrupción 2024, publicado..
"¡El 13 de febrero de este año, los consumidores búlgaros no deberían comprar en ninguna tienda de alimentación, cadena comercial ni supermercado! Ese..
El 13 de febrero, Día Mundial de la Radio, está dedicado este año al cambio climático . La elección de este tema no es casual: el 2025 ha sido señalado..