La Confederación de Empleadores e Industriales de Bulgaria (CRIB) ha solicitado enmiendas a la Ley de Estado de Emergencia en la sección de apoyo a la Empresa. Los empleadores sugieren tres variantes de enmiendas. La primera consiste en que el Estado pague parte de los sueldos y las cotizaciones a la seguridad social en la misma proporción. La segunda variante preve que la proporción entre Estado y empleador en el pago de los salarios sea de 80/20 y no de 60/40 según lo previsto. La tercera propuesta es reducir los salarios durante el período de crisis. Según el sindicato KNSB, si se aceptan las propuestas de CRIB, el número de personas que podrían beneficiarse del esquema de preservación del empleo sería menor.
La idea de organizar un referendo sobre la adopción del euro es apoyada por el 63.3% de los búlgaros, frente al 35.3% quienes están en contra. Es lo que muestra un sondeo independiente de la agencia sociológica Myara realizado del 10 al 13 de mayo..
La escritora mexicana Sophie Bejarano de Goldberg se reunirá con sus lectores en Sofía. El motivo es su novela El jardín del mar que ella presentará el 15 de mayo a las 18.30 horas en la sala de Conferencias número 1 bajo las cúpulas del Largo de Sofía..
En el programa de gobierno del Gabinete están incluidas 100 prioridades, repartidas en 19 sectores con la visión de un pleno mandato de 4 años. Es lo que ha declarado el primer ministro Rosen Zheliazkov quien presentó una revisión de lo cumplido por el..
Los trabajadores de la Radio Nacional de Bulgaria, la Televisión Nacional de Bulgaria y la Agencia Telegráfica Búlgara salieron hoy a protestar para..
Esta mañana, la protesta bajo el lema: "¡Trabajo digno, salario digno! ¡Sin transporte, no hay economía!" ha impedido la circulación de los vehículos por el..
La protesta de los trabajadores del transporte público en la capital que bloqueó la capital la mañana de miércoles, continúa todavía, informó para Radio..