"Los Balcanes son parte de nosotros, de Europa, son las fronteras exteriores de la Unión Europea. Lo que la Unión Europea ha puesto de manifiesto en la crisis por la pandemia es el haber ofrecido la asistencia más importante a estos países". Así lo ha resaltado la ministra búlgara de Exteriores, Ekaterina Zajárieva. "La aspiración de Bulgaria, después de presidir el Consejo de la Unión Europea, de que el tema de los Balcanes siguiera centrando las conversaciones, ya se ha cumplido. La Unión Europea ha mostrado estar tendiendo una mano, y la ampliación sigue siendo una prioridad", ha comentado la Ministra. "Rusia, China y Turquía entre otros países tienen sus intereses en los Balcanes, e importa que la Unión Europea mantenga patente su respaldo a esta región. El respeto de los acuerdos asumidos pone de relieve la madurez de las élites políticas", ha agregado Zajárieva.
“Bulgaria está trabajando en la ejecución de los proyectos clave que convertirán al país en un importante factor energético”. Así lo anunciaba el ministro de Energía, Zhecho Stankov, en su discurso en el VI Delphi Forum de Washington. Parte de esta..
Un día antes del boicot a las cadenas de supermercados, anunciado para el 13 de febrero a causa de los altos precios, la Asociación de Capital Industrial de Bulgaria y la Asociación Nacional de Procesadores de Lácteos señalaron que en el último año el..
El partido "Renacimiento" se ha declarado en contra de la venta a Ucrania de los dos reactores rusos destinados inicialmente para la central nuclear de Bélene. "La central nuclear de Bélene es uno de los proyectos de centrales nucleares más avanzados de..
Las ciudades de Sofía, Róterdam y Cascais competirán por el título de "Capital Europea de la Democracia" en 2026. Las elecciones se celebrarán hasta el 12..
Una reunión sorprendente que personalmente creo que debería celebrarse con todos los líderes de la UE y del Reino Unido. Así lo comentó a BTA la..