Establecida a dos kilómetros de la frontera con Serbia, en la periferia geográfica de Bulgaria, la aldea de Deleyna, en el noroeste del país, se está hundiendo en el aislamiento, la pobreza y el colapso demográfico,al igual que tantos otros pueblos búlgaros. No obstante ello, un grupo de jóvenes pronto construirá allí su residencia artística para mostrar cómo a través del lenguaje del arte se puede pensar en el futuro, incluso en el lugar más recóndito del mapa.
En Deleyna, cinco artistas búlgaros y otros tantos extranjeros buscarán durante tres semanas una fórmula operante para las aldeas en esta porción de Bulgaria, la más pobre del país, en las que todavía queda algo de vida. Habitarán un espacio imaginario denominado Residencia Artística, en el que tratarán de “rehabilitar ese músculo del imaginario público que hoy en días no es capaz de imaginarse la aldea”, según los organizadores de la Asociación Fábrica de Ideas.
“Nuestra idea surgió motivada por la falta de gente joven, de acceso a la cultura y de personas que traduzcan los valores a un lenguajemoderno en las aldeas búlgaras”, dice Yanina Táneva, fundadora de la Fábrica de Ideas.
Los artistas búlgaros vivirán en una de las casas rurales y trabajarán sobre el terreno, mientras que los extranjeros aportarán ideas desde la distancia. Lamentablemente, los planes iniciales de alojar a cada huésped en casa de una familia diferente no pueden realizarse a causa de la pandemia de coronavirus, lo cual no significa que la población local no será involucrada en el proceso creativo.
“Los artistas se han planteado como objetivo crear arte socialmente comprometido –explica Yanina Táneva–. Nosotros les organizaremos una cita con la gente del pueblo y ya veremos cuál será el resultado: qué revelará y contará la aldea y qué descifrarán los artistas entre líneas para darle forma de un mensaje. Hemos dejado la puerta abierta de par en par para diversas disciplinas artísticas, porque el enorme déficit que sufre la aldea búlgara en estos momentos es la falta de acceso a una cultura fuerade la que se crea en la propia comunidad”.
Los jóvenes apostarán en el potencial del arte para curar, ya que es esto lo que buscan los vecinos de la aldea. “No necesitamos tanto voluntarios como necesitamos experiencias espirituales”, dicen los lugareños.
“No podemos ser un sustituto de la política estatal, que, lamentablemente, brilla por su ausencia −comenta Yanina Táneva− . Las tendencias en las aldeas son irreversibles y esto se sabe por una estrategia nacional redactada ya en 2007. De modo que, hacen falta muchos esfuerzos para ralentizar o detener al menos los escasos procesos que aún son reversibles. En las aldeas hay varios problemas principales: falta de democracia, porque la gente no puedeelegir a sus propios alcaldes cuando la población disminuya por debajo de 250 personas, falta de acceso a servicios sanitarios, a educación, a cultura. Opinamos que la educación y la cultura son la base indispensable para que todo lo demás cambie. El encuentro entre una aldea tradicional búlgara con gente joven de la ciudad, portadora de diferentes culturas y conocimientos, da origen a soluciones y nuevas vías de desarrollo”.
En qué ideas y formas del arte redundará la reunión entre jóvenes y mayores, entre la ciudad y el campo, quedará claro al final de la residencia artística, que se desarrollará del 24 de agosto al 14 de septiembre en la aldea de Deleyna.
Versión en español por Hristina Táseva
Fotos: ideasfactorybg.org
La discusión y votación de la ley financiera más importante del país, el Presupuesto 2025, se ha pospuesto en el Parlamento hasta el año que viene. "Si no tenemos un presupuesto aprobado para el 19 de enero, entonces todo se paralizará en el país. Las..
"¡Ha llegado la Navidad! Somos felices si sentimos calor, damos amor y sonreímos a las personas que nos rodean. El espíritu navideño se encuentra en los corazones, las luces, los adornos y... en las canciones. Para todos nosotros, los días..
Según las descripciones de viajeros occidentales, el turrón era un postre común en tierras búlgaras ya en el siglo XVI. El turrón blanco, tradicionalmente consumido el Domingo del Perdón, una de las más importantes fiestas cristianas, está profundamente..
La asociación búlgaro-belga para cultura y arte "Orfeo" organiza un concierto en Bruselas con motivo del Día de los Enamorados y la festividad de Trifón..
Turquía rinde homenaje a las víctimas de los devastadores terremotos de 2023 Turquía ha rendido homenaje a las víctimas de los terremotos..