Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Distantes, pero más cercanos: décimo Festival de la Ciencia de Sofía

Foto: BGNES

¿Cuáles son los mitos y las verdades sobre la nutrición, o sobre el juego de los genes, y, cómo envejecer más lentamente? ¿Cuáles son los desafíos ante la inteligencia artificial? ¿ Qué tienen en común la física y la música?

A estas y otras preguntas científicas curiosas más procurará responder la Xª edición del Festival de la Ciencia de Sofía que tendrá lugar los días 26 y 27 de septiembre en el Sofía Tech Park. Bajo el lema de “Distantes, pero más cercanos” también este año y a pesar de la Covid–19, científicos búlgaros e internacionales vuelven a reunirse para presentar las maravillas del mundo que habitamos. Los visitantes podrán conocer cómo preservar el planeta consumiendo menos, así como cuál es el futuro de la medicina, cuáles son los riesgos biológicos y la forma de prepararse para ellos. Se va a arrojar luz sobre temas como los grandes cataclismos en el Espacio, los volcanes y las lunas heladas, y también si podemos convertirnos en seres biplanetarios. Asimismo serán conmemorados importantes aniversarios científicos: 100 años del natalicio de Rosalind Franklin, Ray Bradbury e Isaac Asimov, 90 años del descubrimiento del planeta Plutón, 30 años desde el lanzamiento del telescopio espacial Hubble. 

El Festival de la Ciencia de Sofía fue creado en 2011 por el Consejo Británico y la Asociación Foro Demócrites y es auspiciado por el Ministerio de Educación y Ciencias. Ya desde su primera edición se granjeó un gran número de seguidores y se convirtió en un lugar sin fronteras entre la ciencia y la cultura.



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La soprano Aneta Todorova y las iniciativas de la Asociación de Cultura y Arte "Orfeo" en Bruselas

La asociación búlgaro-belga para cultura y arte "Orfeo" organiza un concierto en Bruselas con motivo del Día de los Enamorados y la festividad de Trifón Zarezan. En este concierto dedicado al amor y al vino, participarán la pianista Antonia Kiril..

Publicado el 06/02/25 07:45

El “Baile vienés” benéfico en Sofía apoya una nueva causa social

Apoyo a la actividad del Instituto de Actividades y Prácticas Sociales en Sofía es la causa que unirá organizadores y huéspedes en el “Baile vienés” que ha se ha convertido en una tradición para la capital búlgara. La edición de este año, prevista para..

Publicado el 04/02/25 21:20
Foto: Escuela Dominical Búlgara

Terremotos, sequía, aerogeneradores…los desafíos ecológicos unen a alumnos de Bulgaria, Italia y Dinamarca

Los temas relacionados con los recursos renovables y las catástrofes naturales han reunido a los alumnos de la Escuela Dominical Búlgara "Asen e Iliya Peykovi" de Roma, del Bachillerato Bilingüe Inglés de Sofía y el instituto Greve, cerca de Copenhague...

Publicado el 03/02/25 18:22