Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

En la víspera del Día Nacional del Archivero

Los donativos de documentos valiosos no cesan ni en los tiempos de la pandemia

Foto: facebook.com/BulgarianArchives

La idea que las generaciones venideras se vayan a hacer de sus antecesores -que vivieran en la época de una temible epidemia en la que el mundo estaba enfrentado a la incertidumbre y seguía sin conseguir un remedio contra la enfermedad- depende, sobretodo, de los testimonios documentales que les leguemos.

Mijail Gruev, director de la Agencia Estatal de Archivos“No hay nada nuevo bajo el Sol”, dice Mijail Gruev, director de la Agencia Estatal de Archivos. El cierto que el virus es nuevo, pero la reacción de la sociedad y las medidas que se están adoptando son rutinarias, agrega el experto al retrotraerse a la época de las epidemias de cólera entre las dos guerras mundiales y la de la gripe española de 1918-1919, que había segado 10 millones de vidas humanas. Resulta que en aquel período la gente se quedaba en casa, en cuarentena, pero, a diferencia de las personas en la actualidad, se fiaba mucho más de las fuerzas sobrenaturales: ”El miedo es una vivencia individual que, en determinados momentos, pasa a ser colectiva, dice Mijail Gruev. Sin embargo, en aquella época la fe en Dios daba más ánimos a la gente, le proporcionaba un sistema en su cosmovisión que le ayudaba a sobreponerse al temor. Actualmente , en cambio, el mundo se ha vuelto más racional y nosotros procuramos buscar la esperanza en la ciencia. Vemos, sin embargo, que ésta no siempre es capaz de sustituir a la fe”.

De cómo será la narración documental sobre el año 2020, integrada por las historias individuales y el destino de la sociedad es algo que aún resulta prematuro llegar a entender. ”Se trata de un lapso sumamente breve en los archivos”, dice Mijail Gruev. Es cierto que en el primer semestre de 2020 ya han llegado a parar a la agencia los primeros testimonios de personas particulares pero, por ley, las instituciones deberán entregar sus archivos dentro de 20 años como mínimo.

En los tiempos que corren de cada vez mayor número de puertas cerradas los Archivos del Estado han resultado ser  un hogar hospitalario para otros objetos valiosos. Ya se guarda en la agencia la copiosa colección de obras del destacado artista del grabado Iván Gazdov, artista magistral en el cartelismo, la comunicación visual y el género por él inventado, llamado grabadocatura- combinación de grabado y caricatura-, participante en más de medio centenar de exposiciones. Precisamente la muestra titulada “Iván Gazdov, El caballero del negro y el blanco” ha sido elegida por la Agencia Estatal de Archivos como manifestación central de la celebración, el 10 de octubre del Día del Archivero búlgaro.


Iván Gazdov, en el período de mayor dureza de la epidemia, ha donado al Archivo Central una enorme colección de unas 290 obras suyas, además de documentos, precisa Mijail Gruev. Cabe decir que, en general, los últimos meses han sido muy prolíficos en cuanto a donativos que reflejan la vida y obra de artistas del pincel. Espero que las generaciones venideras puedan justipreciar estos testimonios ofrecidos por figuras conspicuas de las bellas artes. ”El día de nuestra fiesta profesional los mejores empleados en el sistema de los archivos nacionales serán distinguidos con diplomas de honor. Se dedicada atención asimismo a las personas sin los donativos de las cuales se hubiera oscurecido la merecida memoria de las personalidades que están cambiando al mundo:

”Los archivos insuflan nueva vida a estos documentos. Nuestra misión consiste en transmitirlos a las generaciones futuras tal y como estos testimonios nos habían sido transmitidos a nosotros por nuestros antepasados. En esto precisamente reside el cometido de los Archivos y me siento satisfecho de que este papel lo estén entendiendo círculos públicos cada vez más amplios y que los donativos de documentos no haya cesado ni siquiera en esta situación de epidemia”.

Versión en español por Mijail Mijailov

Fotos: facebook.com/BulgarianArchives, BGNES, archivo


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El metropolitano Antonio sobre la fe ortodoxa como un puente espiritual entre las culturas

Hace casi 40 años, las comunidades ortodoxos eclesiásticas búlgaras en Europa occidental y central se ubicaban en unas cuantas ciudades: Budapest, Múnich, Viena, Malmo, Oslo y París. Después de la adhesión de Bulgaria a la UE y con el aumento de la..

Publicado el 05/02/25 19:15

“Antiguos objetos, nuevos hallazgos”: el año arqueológico 2024 en el Museo Nacional de Historia

En 2024 el Museo Nacional de Historia llevó a cabo investigaciones científicas en 22 sitios arqueológicos búlgaros. Durante la temporada fueron descubiertos más de 1 400 objetos desde el periodo de la Prehistoria hasta la Edad Media y los más..

Publicado el 03/02/25 21:25

Honramos a Gotse Delchev, apóstol de la libertad para los búlgaros en Macedonia y Adrianópolis

El 4 de febrero se celebrará e rito de ofrenda de flores en Blagoevgrad para conmemorar el 153 aniversario del nacimiento del revolucionario búlgaro Gotse Delchev. La ceremonia en homenaje al voivoda tendrá lugar a las 11:00 horas frente al monumento al..

Publicado el 04/02/25 05:05