En la jornada 99 de las protestas antigobierno en Bulgaria, antes de la quinta Magna Sublevación Popular convocada para el 16 de octubre, estudiantes universitarios reunidos delante del rectorado de la Universidad de Sofía también han exigido las dimisiones del primer ministro y el fiscal general.
Transcurrió sin tensión la velada 98 de protestas en Sofía. Un desfile desde el Palacio de Justicia de la iniciativa Justicias para Todos, en el que se reclamaba la dimisión del fiscal general Iván Gueshev y una reforma del sistema de Justicia, se sumó a los contestatarios congregados en la acción de protesta en el centro de Sofía.
Participantes en las protestas en Veliko Tárnovo, Gorna Oryájovitsa y Láskovets exigieron una vez más la dimisión del Ejecutivo y del fiscal general, reunidos al pie del monumento a la Madre Bulgaria en Veliko Tárnovo. Algunos de los participantes comentaron que los absurdos en el gobierno del país no cesan y que por ello tampoco cesarían las protestas.
La protesta de los trabajadores del transporte público terrestre en Sofía continúa por segundo día con la reclamación de salarios más altos. Los manifestantes reclaman un aumento de los salarios de 205 euros en 2025, de 255 en 2026 y de 306 euros en..
Hoy los trabajadores de los tres medios públicos en Bulgaria: la Agencia Telegráfica Búlgara, Televisión Nacional de Bulgaria y Radio Nacional de Bulgaria organizan una protesta nacional. La protesta tendrá lugar desde las 12 horas en la encrucijada..
El acuerdo para el suministro de gas natural, firmado con la compañía turca Botas, está en la agenda del Parlamento a instancias del GERB-CDC. El actual ministro de Energía Zhecho Stankov comparecerá ante los diputados, así como el ex ministro..
El sábado será mayormente soleado en la mayor parte del país. Habrá nubosidad significativa antes del mediodía en el este de Bulgaria, donde continuará..
El presidente Rumen Radev ha anunciado que recurrirá ante el Tribunal Constitucional la decisión de la Asamblea Nacional de rechazar la celebración de un..
La liberalización del mercado eléctrico para los consumidores particulares se aplaza indefinidamente. La Comisión Reguladora de la Energía y el Agua..