En 2020 un 78,9% de los núcleos familiares búlgaros han tenido acceso a Internet, siendo el aumento del 3,8% frente a 2019. Disfrutan de acceso móvil a través de operadoras de telefonía un 68% de los hogares. Dispone de conexión fija por cable un 59,4%. La mayor cobertura, del 86 % de los hogares, se ha registrado en la porción suroccidental de Bulgaria. La cobertura más baja, del 66,2% se ha producido en la región noroeste del país. Un 26,9% de los búlgaros utilizan la red para contactos con el poder estatal y local. Las mujeres son más activas frente a los hombres, los porcentajes de ambos sexos son de un 27,4% y un 26,5%, respectivamente. Quienes hacen compras en línea son un 15,6%. Las mujeres son asimismo quienes más se decantan por esta opción, son un 16,2%, frente al 15 % masculino. A uno de cada tres usuarios, un 31,4%, le preocupa ser vigilado y grabado en Internet.
El 25 de enero de 1935 fue firmado el decreto de zar Boris III, mediante el cual la radiodifusión en Bulgaria se convertía en una propiedad estatal y de este modo oficialmente fueron echados los cimientos de Radio Sofía, como se le llamaba a Radio..
La ciudad de Pernik se encuentra a tan solo 35 kilómetros de Sofía y todos la conocen como “la ciudad de los mineros”. En los últimos años, sin embargo, la imagen de Pernik cambia y cada vez más relacionamos la ciudad con su festival ruidoso,..
Desde los primeros intentos de volar con alas hechas a mano en el siglo XIX hasta los primeros aviones de combate creados para reconocimiento y bombardeo… desde el primero en la historia exitoso aterrizaje de un avión con motor desactivado, hasta la..
En distintos periodos de su existencia la Dirección “Programas para el extranjero” de la emisora pública nacional de Bulgaria, que hoy conocemos como el..
Hoy, 16 de febrero de 2025, se cumplen 127 años de la publicación del primer boletín de la Agencia Telegráfica Búlgara (BTA) , firmado por su primer..