Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Reuniones inolvidables 2020: Bulgaria a través de la óptica de los extranjeros

Foto: archivo
¿Cómo es ser extranjero en Bulgaria? ¿Cuáles son los retos que afrontan los foráneos residentes en Bulgaria? ¿Qué echan de menos de su cultura nacional y cómo se adaptan a la realidad búlgara? Durante el imprevisible saliente año 2020, Radio Bulgaria les ha presentado personas interesantes de diferentes puntos del planeta, que han optado por vivir, estudiar o trabajar en este país.  

En el año en que el mundo se vio sacudido por la pandemia de Covid−19, Bulgaria siguió siendo un destino atractivo para personas jóvenes y ávidas de adquirir conocimientos en las universidades búlgaras. Y todos los une un gran afecto por Bulgaria.

El principal obstáculo que afrontan, al menos al principio, es la barrera lingüística. Un problema que también tuvo que afrontar Sergio Oliveira, de Angola. Este joven cursa estudios en la Escuela Naval Superior de Varna y lleva tres años en Bulgaria. Dedicó el primero al aprendizaje del búlgaro. A Sergio le gusta Bulgaria, pero reconoce que el clima es bastante frío para la gente de África. Por lo demás, está contento con su centro docente. Vive en una residencia para estudiantes con compatriotas suyos y estudia a distancia durante el cierre. Afirma que lo único que extraña en Bulgaria es su familia. Para más detalles, pulse AQUÍ

Rita SánchezEl primer contacto con la nieve ha sido la experiencia más memorable de Rita Sánchez en Bulgaria. Ella es de las islas Filipinas y llegó a Bulgaria hace dos años junto con su marido. Vive en Kozloduy, en la ribera del Danubio, y ha adoptado el nombre de Filipina por ser la única filipina en la ciudad. Ha creado un vlog donde se refiere al choque cultural experimentado al llegar a Bulgaria. Comparando su cultura asiática con las costumbres búlgaras, ha llegado a la conclusión de que los búlgaros somos más desenvueltos e independientes que sus compatriotas. Lo que no le gusta de los búlgaros es el pesimismo y la propensión a quejarse. Por otro lado, le encanta la cocina búlgara. Ha llegado a dominar a la perfección las sutilezas de los platos típicos nacionales como la bánitsa (pasteles de hojaldre con relleno de queso blanco en salmuera), la lútenitsa (pasta de tomate, pimiento rojo y berenjena) y el yogur. Puede leer la entrevista completa con Rita Sánchez AQUÍ.

Leon de LeeuwRadio Bulgaria les ha presentado también a un neerlandés al margen de los estándares. Leon de Leeuw, de 28 años, está enamorado de Bulgaria. Llegó al país hace seis años. Actualmente trabaja en Sofía y habla el búlgaro con fluidez. Aprovecha cada instante libre para viajar solo por Bulgaria. Su canal de YouTube, donde cuenta su vida en Bulgaria, tiene gran éxito. Le fascinan los lugares abandonados en las montañas búlgaras: viejos caseríos esparcidos en medio de lugares agrestes, edificios que se están destruyendo, aldeas despobladas. Es allí donde Leon descubre una belleza melancólica, y comparte que en Bulgaria experimenta un sentimiento celestial. Más detalles sobre el vlogger holandés Leon puede conocer AQUÍ.
 
¿Es fácil abandonar la vida de antes e ir en pos de los sueños en Bulgaria? Resulta que no. Pero vale la pena, estima el chileno Daniel Montiglio, quien lleva quince años viviendo con su familia en Varna, la capital marítima de este país. Ha aprendido el búlgaro y ayuda a sus “hermanos de destino” a través de una plataforma que ha creado en Internet. Opina que los principales escollos ante los extranjeros en Bulgaria son la burocracia y el doble rasero. Daniel tampoco entiende por qué los búlgaros están descontentos con su país. Para él, Bulgaria es un lugar donde uno puede disfrutar de una vida familiar tranquila, trabajar lo que le guste y estar en armonía consigo mismo y con los demás. Para más detalles, pulse AQUÍ.  

Versión al español de Hristina Táseva
Fotos: archivo, Rita Sánchez, Leon de Leew, Daniel Montiglio


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Los éxitos personales de los búlgaros en Nueva York crean la imagen de Bulgaria en EE. UU.

La unión hace la fuerza , este lema nacional sentirán el 8 de mayo los búlgaros en la Gran Manzana-Nueva York. Desde las 19.00, hora local, el Consulado General de Bulgaria y NYC Bulgaria Profesional Network organizan la primera reunión de las series..

Publicado el 08/05/25 14:55

Kurbán por el Día de San Jorge en la capilla “San Jorge” de Pirdop

Según la tradición ortodoxa búlgara, en las fiestas cristianas más importantes se ha de hacer una donación voluntaria, algo que en Bulgaria también se conoce como kurbán . Por lo general, este consiste en repartir una comida epecial entre los..

Publicado el 06/05/25 07:45

Durante 20 años la escuela Danubio guarda vivo el recuerdo de Bulgaria en los corazones de sus alumnos

Hace 20 años en la escuela búlgara Danubio en Linz, Salzburgo y Welz había apenas 6 niños, mientras que hoy en las tres sucursales hay siete profesores que imparten clases a 140 alumnos. Igual que otras escuelas búlgaras en el extranjero desde su..

Publicado el 05/05/25 18:55