“Es importante que Bulgaria y Macedonia del Norte utilicen un lenguaje normal e intercambien puntos de vista, ya que en los últimos meses las relaciones entre los dos países se han ido exacerbando y se ha ido creando la imagen del enemigo en ambos países”. Así lo ha expresado ante Radio Nacional de Bulgaria Dimítar Bechev, director del Instituto de Políticas Europeas, en relación con el debate internacional en línea de hoy titulado “Identidad e interpretaciones. Lo que es alcanzable en el diálogo entre Sofía y Skopie”.
A juicio de Bechev, el problema fundamental es que el foco de los contactos bilaterales se haya centrado los problemas de la historia y la identidad. ”Si esperamos que los macedonios vayan a decir mañana “Somos búlgaros”, no habrá manera de que esto ocurra. Si el objetivo es lograr más dialogo, mayor intercambio económico y mejores conexiones infraestructurales se verá que en ello hay mayor campo para la actuación”, ha dicho el experto en política.Las negociaciones para formar gobierno entre el GERB y las fuerzas parlamentarias invitadas por el partido se llevarán a cabo entre el 16 y el 20 de diciembre. Las conversaciones políticas precederán la entrega del primer mandato del presidente a la 51ª..
El GERB-CDC envió una invitación a Bulgaria Democrática, a Hay Tal Nación y al Partido Socialista Búlgaro para una "conversación de expertos" sobre la formación de Gobierno. No habrá invitación a Continuamos con el Cambio, afirmó el líder del GERB, Boyko..
Renacimiento quiere el tercer mandato para la formación de un Gobierno En las consultas celebradas hoy con el presidente Rumen Radev sobre la formación de un gobierno en el 51.º Parlamento, el líder del partido nacionalista Renacimiento, Kostadin..