Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Hacen falta decisiones responsables para apoyar la Empresa nacional en la crisis

Foto: archivo

El último día hábil de la semana pasada, el Gobierno dimisionario depositó en la Asamblea Nacional un Proyecto del Plan de Recuperación de Bulgaria. El tema provocó largos debates entre los flamantes diputados y algunas de las fuerzas políticas reprocharon a la mayoría por la falta de objetivos concretos y realizables que puedan recuperar la economía búlgara. Por su parte, las organizaciones de representación nacional de empleadores, empleados y funcionarios reclamaron que sea confirmado el consenso social sobre el Plan Nacional de Recuperación y Desarrollo Sostenible de Bulgaria (2021-2027) y a tal efecto esperan reunirse durante la semana con los líderes de todos los partidos de representación parlamentaria. 

Se trata de un tema extrapartidario que atañe a toda la sociedad, se señala en una declaración del empresariado y las organizaciones sindicales enviada a las fuerzas políticas. Subrayan que Bulgaria debe aprobar su plan hasta finales de abril de 2021. De lo contrario existe el riesgo de perder el plazo fijado para presentar y examinar el plan, lo cual demorará mucho la obtención de los medios europeos anticrisis, en ayuda al empresariado y los hogares. Para el primer trimestre de 2021 el presupuesto de Bulgaria registra un déficit de más de unos 325 millones de euros, lo cual no ha sucedido desde 2014 a la parte. 

“Esto cuestiona la capacidad del presupuesto de seguir subvencionando medidas de apoyo a la economía, la ocupación y los ingresos”, señalan, además, los sindicatos, los empleadores y el empresariado, en su mensaje a los diputados.

Vasil Velev

“Más del 50% del empresariado del país espera que la economía vuelva a ocupar los niveles de 2019 en 2022. Por esto ha llegado el momento de preguntar si los negocios en Bulgaria seguirán existiendo. La buena noticia es que a pesar de todo el Plan ha sido depositado y que podría ser modelado y redactado en el futuro”, ha señalado Vasil Velev, presidente de la Junta Directiva de la Asociación del Capital Industrial en Bulgaria. El empresariado y los sindicatos ya han formulado sus propuestas e insisten en que éstas sean inscritas hasta el 30 de abril. Entre las propuestas figura el desarrollo de los fondos de modernización tecnológica, de una “transición verde” y digitalización, para los cuales insisten en que sean previstos 500 millones de euros adicionales.

“Bulgaria puede reclamar un apoyo mayor”, opina la Confederación de Sindicatos Independientes de Bulgaria. Su presidente, Plamen Dimitrov, alude un análisis del FMI según el cual la cuantía de todas las medidas en Bulgaria asciende a 4 mil millones de euros en el periodo de marzo de 2020 hasta la fecha, lo cual equivale a un 7% del PIB para el año 2019.

El empresariado insiste en que las medidas anticrisis sean prolongadas hasta finales del año en curso y que se aseguren 700 millones de euros mediante préstamos para asignar un recurso adicional a la economía. El sector no gubernamental reprocha al Estado que hasta ahora haya contado únicamente con los fondos europeos y que los medios provenientes de préstamos por valor de 2.500 millones de euros, de los cuales Bulgaria puede beneficiarse, hayan quedado intactos.

Plamen Dimitrov

“Esto significa que Bulgaria ni siquiera tiene previsto implementar préstamos, ha explicado Plamen Dimitrov, presidente de la Confederación de Sindicatos Independientes de Bulgaria. Nosotros insistimos en tomar estos préstamos con un plazo de 30 años y a bajo interés, para reestructurar los programas internos. 

“Sindicatos, empleadores, representantes del empresariado son las personas que saben mejor qué es lo que sucede en este país”, ha señalado categórico Dimitar Manolov, presidente del otro gran sindicado búlgaro, Podkrepa.

Dimitar Manolov

Versión en español de Hristina Taseva

Fotos: archivo, BGNES


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Un nuevo templo cerca de Sandanski lleva los nombres de los santos Antonio el Grande y Atanasio el Grande

La única capilla de Bulgaria que lleva los nombres de los santos Antonio y Atanasio se encuentra en la ciudad de Sandanski, y su consagración correrá a cargo de Su Eminencia el metropolita Serafín de Nevrokop, informa Andon Kotev, uno de los promotores..

Publicado el 17/01/25 06:15
El templo catedralicio búlgaro santo  zar Borís Bautista de los Búlgaros

Los búlgaros en Berlín celebran la fiesta de san Antonio el Grande con gran solemnidad

El 17 de enero la Iglesia Ortodoxa Búlgara conmemora a san Antonio Abad que era un fervoroso defensor del cristianismo. A una edad bastante avanzada participó en la lucha de la iglesia contra la herejía arriana, entró en una disputa abierta con los..

Publicado el 17/01/25 05:55

La comunidad gitana celebra el día de Vasilitsa: el Año Nuevo a la antigua usanza

Hoy la comunidad gitana de Bulgaria celebra el día de Vasilitsa, Vasilovden (Día de Vasil), o Bango Vasili (“Vasil el Cojo”), festividad también conocida como el Año Nuevo Romaní, informa la Fundación Amalipe. Tradicionalmente, esta fiesta se celebra..

Publicado el 14/01/25 05:30