Las nuevas infecciones de coronavirus en Bulgaria en las últimas 24 horas han sido 545, tras realizarse 5.733 pruebas, notifica el Sistema Nacional de Información. Ha dado positivo un 9,5% de ls pruebas hechas. El mayor número de contagios, 92, se ha producido en Sofía, seguida por las provincias de Burgas, con 86; Varna, con 50 y Plovdiv, con 47 casos nuevos. Los casos en activos ascienden a 46.083.Sigue bajando el número de hospitalizaciones y los pacientes ingresados ya son 6.138.Se encuentran en ucis 587 pacientes. En la pasada jornada se han registrado 27 decesos. Sobre una base semanal la bajada en la mortalidad ha sido de un 25%. Las personas recuperadas en las pasadas 24 horas son 594. El 6 de mayo, que en Bulgaria ha sido día feriado, se han administrado 7.130 dosis de vacunas. Las personas con una dosis ya inoculada suman 884.254. Han recibido la pauta completa de dos dosis 254.505 personas, cifra que representa un 3,6% de la población total del país.
En el club de prensa de la BTA en Bosilegrad se celebró un foro provocado por los intentos de impulsar la llamada "Nación de Shopska" en los suburbios occidentales. Al debate asistieron diputados, diplomáticos y representantes de la comunidad académica de..
Hasta 3.300 millones euros es el déficit previsto para 2025, que es del 3% del PIB. La parte del gasto no superará un 40% del PIB. El proyecto de presupuesto incluye el programa de inversiones prometido a los municipios. El IVA para los propietarios de..
Hoy, en el centro de Sofía, se celebrará una ceremonia conmemorativa para marcar el 152º aniversario de la muerte de Vasil Levski. El acto, que tendrá lugar ante el Monumento al Apóstol de la Libertad, comenzará a las 18:00 horas. Los ciudadanos podrán..
Hoy, en el centro de Sofía, se celebrará una ceremonia conmemorativa para marcar el 152º aniversario de la muerte de Vasil Levski. El acto, que tendrá..
En una ceremonia solemne, el aeropuerto capitalino recibió el nombre de "Vasil Levski". A la ceremonia asistieron el viceprimer ministro y ministro de..
Hasta 3.300 millones euros es el déficit previsto para 2025, que es del 3% del PIB. La parte del gasto no superará un 40% del PIB. El proyecto de..