Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La Bulgaria que se extingue, captada por el lente del fotógrafo Gueorgui Jadzhiev

Foto: Facebook /Gueorgui Hadzhiev

Gueorgui Jadzhiev, fotógrafo, motero y músico, se dedica a explorar los territorios olvidados de Bulgaria. Va en pos de pueblecitos agazapados en la montaña y situados a una altura sobre el nivel del mar superior a los 1.000 metros. ”Se trata de mi prioridad porque estos pueblos desaparecerán pronto del mapa de Bulgaria tal y como han desaparecido de la estadística nacional, ya que están totalmente deshabitados”, dice este buscador de pedazos de un pasado viviente en una entrevista para Radio Nacional de Bulgaria.

Al adentrarse en estos pueblos desérticos de la cordillera Balcánica, Gueorgui toma fotos de las casas vacías y derruidas, empapadas de la historia de centenares de destinos humanos. ”Es por esto que me doy prisa, para poder hacer fotos de las casas que aún quedan .Es que hay casas viejas de 200 a 300 años que todavía quedan en pie, pero que un día habrán desaparecido puesto que nadie cuida de su mantenimiento”.

“Parece triste, pero he aprendido a ver estos paisajes del país con una sensación de orgullo. Creo que a estos pueblecitos se los ha de conocer y recordar porque fueron portadores de nuestras tradiciones en el pasado. En ellos se han conservado las tradiciones, la fe, la pertenencia étnica, durante los largos siglos del dominio foráneo. Ha sido ellos los pilares para que Bulgaria sobreviviera”.

“Las pocas personas que quedan en estos parajes viven alentadas por lo genuinamente búlgaro que ha calado hondo en sus almas, por las tradiciones, el trato cordial que dan a los pedazos de tierra de labranza, a los animales –dice Gueorgui Jandzhiev-. Son sentimientos del búlgaro, cultivados en el seno familiar durante siglos y los que, lamentablemente, muchas personas se han visto forzadas a abandonar .por la urbanización. Resulta interesante que ahora cada vez mayor número de personas empieza a darse cuenta de que tiene que volver a esos lugares y algunos ya lo están haciendo. Observo en estos pueblecitos a personas que están reparando casas, cuidan de sus patios, su comportamiento va cambiando. Creo que ya va llegando el momento para el retorno a estos lugares” .

Adaptado por Elena Karkalánova a base de una entrevista de Liubomira Kostantínova, de Radio Nacional de Bulgaria

Versión en español por Mijail Mijailov

Fotos: Facebook /Gueorgui Hadzhiev


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El invierno de las tortugas: el equipo del Centro de Rescate cerca de la aldea de Banya cuida de más de 200 habitantes con caparazón

Mientras el inverno todavía reina en la naturaleza, escondidos en sus asilos, protegidos del frío y las amenazas, las tortugas duermen su sueño invernal. ¿Qué es lo que sucede con ellas en este periodo? ¿Dónde se sienten más seguras y cuándo esperamos..

Publicado el 29/01/25 22:35

Programas de intercambio universitario conectan la Universidad de Veliko Tarnovo con las escuelas dominicales búlgaras en el extranjero

Ayuda metódica, preparación para profesores, reuniones y programas educativos de lengua y cultura búlgara para los alumnos: esto es solo una parte de las vías en las cuales la comunidad académica de la Universidad de Veiko Tarnovo llega a las escuelas..

Publicado el 27/01/25 05:15

BNR cumple 90 años: historia de orgullo y sin prejuicios

El 25 de enero de 1935 fue firmado el decreto de zar Boris III, mediante el cual la radiodifusión en Bulgaria se convertía en una propiedad estatal y de este modo oficialmente fueron echados los cimientos de Radio Sofía, como se le llamaba a Radio..

Publicado el 25/01/25 06:15