En comparación con el turismo de masas, la industria del turismo de aventura se restablecerá hasta cuatro años antes de lo que se estimaba. Este pronóstico se encuentra recogido en un informe de la Organización Mundial de Turismo relativo al turismo de aventura.
Esta forma de turismo, practicada por números reducidos de personas, se vincula con la naturaleza, con la actividad turístico−deportiva y con las vivencias culturales. Europa Occidental y América del Norte son los destinos que se van recuperando con la mayor rapidez, debido al número creciente de las personas que han pasado el virus y se han vacunado contra la Covid−19, tal como señala Guergana Nikólova, directora regional para Europa y Asia Central de la Organización Mundial de Turismo de Aventura. Las actividades más demandadas en la naturaleza se asocian a travesías y cicloturismo en todas sus formas.
“Gran parte de los turistas de aventura son personas de edad superior a los 50 años que, o se encuentran en el cénit de su carrera profesional, o bien ya han conseguido obtener ingresos más significativos. Lo que se propone es invertir en salud y así asignar recursos más cuantiosos a sus vacaciones y viajes. Un turista de aventura deja una contribución financiera bastante sustanciosa en un destino: quizás un 65% de lo que se gasta en un viaje se queda en el destino turístico al que llega”, explica Guergana Nikólova.
Se nota un creciente interés por los viajes de aventura también entre los turistas búlgaros, que se orientan a las carreras de montaña, la escalada, la equitación, el parapente… Asimismo, en una serie de localidades se organizan competiciones para aficionados. Esto lo explican las necesidades que sienten los urbanitas, dice Lubomir Pópivanov, de la Agencia de Guías de Montaña. También hay un retorno a Bulgaria de los turistas extranjeros procedentes de Francia y Alemania.
“Se espera ahora también la llegada de turistas españoles y neerlandeses. Creo que también se producirá el retorno del resto de países de turistas a los que les gustan Bulgaria y sus montañas, pueblos y comida”, agrega Lubomir Pópivanov.
Para más ideas de vivencias de aventuras en el norte de Bulgaria, sugerimos nuestro escrito titulado “Turismo de aventura en la zona de la ciudad danubiana de Nikópol”.
Versión en español por Mijail Mijailov
Fotos: archivo
Con motivo del 124 aniversario de la puesta en marcha del primer tranvía en la ciudad de Sofía, el 14 de enero de 1901, el Transporte Eléctrico de Sofía y la Empresa Municipal "Turismo" (Visit Sofia) organizan un paseo gratuito en el retro-tranvía...
Ribnovo, la magnética aldea rodopiana que hasta hace 10 años vivía en su mundo capsulado lejos de la globalización, ahora recibe turistas con los brazos abiertos. Sus habitantes son búlgaros-mahometanos y lo que los caracteriza son sus costumbres bien..
¿Adónde nos llevará el nuevo año? El diario The New York Times nos ayuda a iniciar nuestros viajes con las sugerencias de su lista anual de los 52 mejores lugares para visitar en 2025. Entre ellos, Bulgaria sobresale como un destino atractivo que llama la..
A lo largo de la jornada, el flujo de visitantes al stand de Bulgaria en la 28ª Exposición Internacional de Turismo y Vacaciones para la Región del..
La Exposición Internacional de Turismo y Viajes en el Mediterráneo Oriental EMITT 25, ha sido inaugurada en Estambul y durará hasta el 7 de febrero. Los..