En la ciudad de Yámbol se ha iniciado una recolecta de firmas a favor de la conservación de las minas Maritsa–Este y la termoeléctrica Maritsa Este−2. La acción está organizada por el sindicato Podkrepa (en español, apoyo) y se insiste en el comienzo de conversaciones en torno al Plan de Recuperación y Sostenibilidad en su capítulo de Energía.
Kiril Domuschíev, presidente de la Confederación de Empleadores e Industriales, ha reclamado en Facebook dimisiones en la cúpula del sector energético búlgaro por los elevados precios de la corriente eléctrica. “Desde comienzos de agosto Bulgaria es el país con energía eléctrica más cara en Europa”, manifiesta Domuschíev y señala que, al mismo tiempo, este país está exportando fluido eléctrico a precios inferiores a los vigentes en la bolsa.
“Con el fin de mantener las especulaciones con los precios, en Bulgaria funcionan menos de la mitad de las instalaciones energéticas”, señalan empresarios descontentos.
La ministra interina de Finanzas, Lyudmila Petkova, presentó ante los diputados de la comisión de cartera los parámetros del proyecto de presupuesto para 2025. Explicó que el presupuesto refleja las políticas implementadas en los últimos años. Según..
Basándose en los datos preliminares, el Ministerio de Finanzas prevé un déficit de aproximadamente 6 100 millones de levas búlgaras, lo que equivale al 3% del PIB estimado para finales de 2024. "Las proyecciones indican que el déficit mostrará una mejora..
Las dos monedas más solicitadas por los búlgaros en 2024 siguen siendo el dólar estadounidense y el euro, como en 2023. La lira turca, el leu rumano y el dinar serbio también son muy populares, seguidos de la libra británica y el franco suizo. Así lo..