Apenas el 10% de los profesores recién nombrados se quedan en el sistema educativo de forma permanente, y más de la mitad abandona después del primer año de ejercicio, según indica un estudio del Banco Mundial para el período 2014−2018. El segundo año resulta ser el más crítico: una vez finalizado este, abandonan el 60 % los profesores, y después del tercero lo hace el 56% de los enseñantes.
Según el ministro interino de Educación, el Acad. Nikolay Denkov, el año 2016 fue un caso extremo debido a los bajos salarios de los maestros. “En ese entonces, los directores de escuela despedían a los maestros al final del curso escolar para ahorrar dinero y volvían a contratarlos en otoño”, ha comentado.
En 2019, el porcentaje de los docentes que dejaron la profesión después del primer año fue solo del 23 %. La explicación reside en la campaña organizada para atraer a la docencia a personas jóvenes, así como el aumento de los salarios.Las afirmaciones de ciudadanos búlgaros investigados por espionaje en Gran Bretaña sobre sus conexiones con las "más altas esferas" del poder en Bulgaria son tan absurdas como el abuso manipulador de las mismas, señala un comunicado de posición de la..
El partido Renacimiento presentó un proyecto de resolución para retirarse del acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), anunció el grupo parlamentario. Exigen que el Gobierno rescinda el Acuerdo Básico con la OMS para establecer relaciones de..
La guerra en Ucrania no tiene solución militar y hay que dar paso a la diplomacia. Así lo afirmó el presidente Rumen Radev, quien ofreció la tradicional recepción a los jefes de misiones diplomáticas acreditadas en Bulgaria. En el acto, que tuvo lugar en..
En vísperas del 1 de febrero, Día de Homenaje a las Víctimas del Régimen Comunista en Bulgaria, desde Continuamos con el cambio-Bulgaria democrática..
El partido Renacimiento presentó un proyecto de resolución para retirarse del acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), anunció el grupo..
En plena campaña para recaudación de impuestos para el año 2024 desde la Agencia Nacional de Cobros recordaron a los influenciadores, a los blogueros y..