Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Nedyalka Simeónova, la niña prodigio que se convirtió en estrella mundial

Se cumplen 120 años desde el nacimiento de la virtuosa violinista

Foto: library-haskovo.org

Nedyalka Simeónova nació en 1901 en la ciudad de Jáskovo, al sur de Bulgaria. Al principio su padre no apoyaba su interés por la música, pero un día vio a la pequeña Nedyalka tocando melodías en el violín para su hermano y comenzó a impartirle clases él mismo. Nedyalka Simeónova ofreció su primer concierto en su tierna infancia y realizó su primera gira a los EE.UU. cuando tenía 12 años de edad. Cosechó un enorme éxito al otro lado del charco, la llamaron niño pródigo, la aplaudieron y la prensa se desbordaba en exaltar su talento. Gracias a los ingresos de sus conciertos su familia pudo enviarla a la ciudad de Dresde, donde estudió música con famosos pedagogos.

Regresó a Bulgaria y siguió ofreciendo conciertos al público nacional. Continuaron asimismo sus giras por el mundo. Su brillante carrera profesional  parece la de una superestrella y era fue de verdad. Lamentablemente, su formación y su carrera en los escenarios mundiales se desarrollaron sobre el telón de fondo de las complicadas relaciones políticas entre los países europeos, las dos guerras mundiales, y los duros trances que vivió en lo personal.

A los 16 años perdió su primer amor, sus matrimonios terminaron fracasando y perdió un bebé. Tuvo que afrontar la falta de entendimiento e incluso la envidia de algunos de sus colegas búlgaros. Le quedó solo la música como “un soplo de aire fresco” y en el violín fue donde encontró fuerzas para seguir adelante no obstante las dificultades.


Afortunadamente predominan las personas que valoran su descomunal talento. En el archivo del Fonfo de Oro de Radio Nacional de Bulgaria se conservan testimonios de célebres músicos de esa época que comparten sus recuerdos sobre Nedyalka Simeonova. El director Asen Naydenov cuenta de las grabaciones del Primer Concierto para Violín de Pancho Vladiguerov, realizadas en Leipzig, en los años 50 del siglo pasado, junto con la orquesta de la Gewandhaus.

A su juicio, la mayor riqueza que poseía Nedyalka Simeónova era su manera de extraer los tonos del violín, su virtuosismo y su don para interpretar la música. Nedyalka Simeónova fue la primera concertino de la Orquesta de la Radio, fundada en los años 40 del siglo XX. Formaba parte del jurado que seleccionaba a los músicos el profesor Dimítar Sagaev quien recuerda:

“En 1947 fue resuelto fundar una orquesta en la Radio. En aquellos años la Orquesta Real, creada en 1936, ya no podía existir a causa del nuevo régimen político que se instauró en el país. Sus integrantes comenzaron a trabajar en la radio. Decidimos organizar un concurso y formar una orquesta no muy grande. Formaban parte del jurado los músicos del Cuarteto Avramov y yo como director del departamento de Música en Radio Nacional de Bulgaria. La primera concertino de la orquesta era Nedyalka Simeónova.

El mismo año compuse para ella una sonata para violín y piano y ella ejecutó la obra de una manera mágica. Ensayamos en la casa del gran violinista búlgaro Vasil Chernaev quien estaba fascinado por su talento. Durante una de las pausas lo pregunté si iba a ejecutar él también mi sonata pero me respondió que después de la ejecución de Nedyalka no se atrevería a hacerlo”.

El Prof. León Soroujon, famoso violinista búlgaro y belga y pedagogo musical, califica la importancia de la obra de Nedyalka como “el primer violín búlgaro que alcanzó el más alto nivel interpretativo”, como era el de Europa Occidental en aquellos años. Lastimaba el hecho de que en vez de aprender de ella sus colegas, los profesores de la Academia Nacional de Música, no valoraban su talento mientras que ella “conocía mejor de todos nosotros el arte interpretativo del violín”, dice él.

Recuerdos de la familia y de la vida de la insigne violinista se pueden conocer en el libro La autobiografía de un jazzista, escrita por el hijo de Nedyalka Simeónova, Dimítar Simeonov, un afamando saxofonista, compositor y líder de distintas formaciones musicales.

Nedyalka Simeónova fue condecorada por sus méritos con múltiples distinciones estatales. En su ciudad natal, Jaskovo, (este año también) se ha desarrollado un concurso internacional para violinistas que lleva su nombre.

Versión al español de Hristina Táseva


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

“La voz silenciosa” y el mensaje de no tener miedo de mostrarnos débiles

La vida de Virgina Sabeva-GINI es música. Cuando era pequeña cantaba en un coro, después ingresó en una escuela musical, participó en el formato musical Factor X y trabajó en el extranjero. Cuando regresó de Noruega comenzó a trabajar con menores como..

Publicado el 11/12/24 14:01

"En el aislador..."

Pavel Nikolov, quien alcanzó gran popularidad como parte del dúo Pavell & Venci Venc', ha tomado un camino propio en la música. Días antes de su cumpleaños (10 de diciembre), lanzó su canción en solitario titulada En el aislador . En esta, además de..

Publicado el 10/12/24 09:11

"Juntos"

Dos intérpretes de distintas generaciones se unen en un dúo inesperado: Orlín Goranov colabora con la joven Paola en la canción Juntos . A pesar de la diferencia en experiencia, sus voces se complementan de maravilla. La música y los arreglos son obra de..

Publicado el 08/12/24 13:45