Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Las palabras tomarán la palabra durante el Festival Internacional de Literatura de Sofía

Las palabras tienen la palabra
Foto: Facebook / @sofialiteraryfest

Las palabras tienen la palabra es el lema de la novena edición del Festival Internacional de Literatura de Sofía. El más importante evento literario de Bulgaria se desarrollará entre el 7 y el 12 de diciembre y por segundo año consecutivo todos los eventos del programa, las reuniones y los debates se desarrollarán en línea y serán transmitidos en vivo en la página del festival en Facebook.

“En el año en que tenían la palabra distintos grupos de personas, políticos, gente que divulgaba noticias falsas y trolls ya es hora de que las palabras tomen la palabra, dice la directora del Festival Literario Desislava Aléxieva.  

Desislava Alexieva

La edición de este año pondrá el acento en las voces de escritores actuales de Europa. El objetivo no es solo rastrear las tendencias que dominan en la literatura en el Viejo Continente, sino ver los temas que plantean los autores, su actitud con respecto al mundo de ayer, hoy y mañana, sus preocupaciones y las recetas que dan para afrontar las crisis, explica Desislava Aléxieva. No será omitido el tema de la pandemia y los cambios existenciales que ésta ha provocado. En el marco de la presente edición serán presentados los primeros resultados del estudio nacional representativo sobre los ánimos de los lectores búlgaros en la situación en torno a Covid-19 en que vivimos, señala Aléxieva. A pesar de las peculiaridades de la vida que llevamos en los últimos dos años, la más importante misión del Festival Literario Internacional de Sofía sigue siendo la reunión de autores búlgaros y mundiales, el encuentro de las literaturas, de las lenguas mayores y de las pequeñas, de las culturas de los distintos países.
 
“Hemos invitado a autores excepcionales que tienen editado un libro en los últimos doce meses y que merecen la atención del público nacional”, ha comentado a Radio Bulgaria la Prof. Amelia Lícheva.  

Проф. Амелия Личева

“Voy a enumerar algunos nombres, entre ellos el de Konnie Palmen, una de las autoras más significantes en la literatura contemporánea de Países Bajos. Fiona Sampson, una de las grandes poetisas británicas, autora de 29 libros de poesía y crítica publicados en 37 idiomas. Muriel Barbery tomará parte en el festival y espero que atraiga a unos círculos de aficionados a la literatura más amplios ya que ella ya goza de un considerable número de lectores en Bulgaria.  

“Elvira Seminara que es uno de los interesantes nombres de la literatura italiana contemporánea. Desde luego, los dos importantes nombres este año son Dubravka Ugresic y Ana Blandiana, seudónimo de la poetisa rumana, autora de ensayos, periodista y personalidad de la vida pública Otilia Valeria Koman que es considerada la más importante poetisa de la literatura rumana del siglo XX. Participarán muchos de los portadores del premio europeo de literatura, entre ellos Noémi Kiss, Claudiu Florian, Cristina Garvan, Lidia Dimkovska y el portador búlgaro para el año 2021 el doctor Gueorgui Bardarov”.

Bulgaria será representada mediante reuniones con autores como Gueorgui Gospodinov, que ha logrado algunos de los más importantes éxitos internacionales en la literatura búlgara contemporánea, Zajari Karábashliev, Alek Popov, Elena Aléxieva, Gueorgui Tenev, Tsocho Boyadzhíev, entre otros. “Se organizarán reuniones con distintas generaciones en la literatura como un intento de captar distintas vías en la creación literaria moderna”, ha señalado la Prof. Lícheva. A su juicio, son de suma relevancia los debates que se organizan en el marco del festival. 

“Uno de los debates más relevantes es el dedicado al tema Quién tiene el derecho a traducir y la corrección política en la traducción, en el cual someteremos a debate distintos puntos de vista que no se refieren solo a la traducción, sino también a problemas de culturología relacionados con la traducción. El tema del otro debate es La literatura en línea. Nos referiremos a los podcasts y a otras formas modernas en que se materializa la literatura".

Una de las reuniones importantes será la que se organizará con “un elemento fronterizo”, en la que participará Dimítar Dinev, ha agregado Amelia Licheva. El encuentro con el escritor austriaco de origen búlgaro será moderado por Mirela Ivanova, una amiga del autor. La reunión será una de las pruebas de las fronteras cada vez más invisibles en la literatura moderna.

Versión en español de Hristina Táseva

Fotos: Facebook / @sofialiteraryfest, BGNES


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

“Las caras de la Sofía nocturna” que son importantes para la ciudad y para nosotros mismos

¿Cuándo era la última vez en que visitaron un club musical? ¿Notaron las caras de las personas allí? ¿Eran distintas, ¿verdad? Esto es lo que tratará de mostrarnos la exposición Las caras de la Sofía nocturna que se inaugura el 16 de enero en el..

Publicado el 14/01/25 22:10

Bulgaria, los bigotes de Dalí y Picasso

El lazo entre Bulgaria, los bigotes de Dalí y Picasso es un tema que podría seguir siendo ampliamente discutido en los próximos años o tal vez decenios. La causa de ello no tiene que ver con las nuevas tecnologías o la inteligencia artificial, ni con..

Publicado el 13/01/25 22:35

Una máquina cubrirá de nieve paneles solares en la Bienal de Arquitectura de Venecia

El proyecto del arquitecto Yasen Markov Pseudonaturaleza representará a Bulgaria en la Bienal de Arquitectura de Venecia. El proyecto ha recolectado 61 puntos de 70 posibles, ha señalado el arquitecto Vladimir Milkov, presidente del jurado. La..

Publicado el 13/01/25 13:11