Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Seis barrios de Sofía, en el foco de la serie “5 minutos Sofía”

Foto: “5 minutos Sofía”

Comienza la novena temporada de la serie de breves películas documentales dedicada a la historia de la capital búlgara Sofía. Durante seis semanas la producción de Kamen Vodenicharov 5 minutos Sofía familiariza a los espectadores con la historia de algunos de los barrios relativamente “jóvenes” de la capital como Boyana, Zájarna Fábrica, Krasno Selo, Mladost, Studentski Grad y Yúchbunar. 

 “Nuestra tarea en la nueva temporada ha sido mostrar mediante películas documentales lo que sucede en nuestra ciudad y cuáles han sido los cambios que se han producido durante el último decenio en que hemos sido testigos del considerable incremento de sus habitantes, cuenta en una entrevista al programa Jristo Botev de Radio Nacional de Bulgaria Kamen Vodenichárov y agrega: Si antes queríamos que la serie se pareciera a una tarjeta de postal, ahora nuestro deseo es presentar la vida tal como es”.

Kámen Vodenichárov

En sus palabras, cada uno de nosotros tiene su visión, modo de entender y concebir la ciudad y el barrio en que vive, sin darse cuenta obligatoriamente que para bien o para mal éste se ha desarrollado y transformado. En los últimos diez años la población de la capital de Bulgaria ha aumentado en más del 14 %. Si les interesa el tema del número de los barrios en que residen los casi un millón y medio de habitantes, la respuesta puede sorprenderles: la ciudad se extiende sobre nada menos que 96 barrios. 

A pesar de que la serie se conoce por la forma breve y concisa en que presenta la información sobre la ciudad, cada temporada nueva sorprende con algo novedoso en la manera de rodar las series. Esta vez, aparte de la voz en off del actor Kamen Vodenicharov, los espectadores podrán reconocer algunas personalidades de la vida pública que contarán historias de sus rincones favoritos del respectivo barrio. La primera temporada nos lleva a una antigua aldea que hoy en día concentra algunos de los inmuebles más costosos en el mercado búlgaro: el barrio de Boyana. 

Esta parte de Sofía con frecuencia se relaciona con sus importantes habitantes: el presidente y la vicepresidenta, el presidente de la Asamblea  Nacional y el primer ministro búlgaro. En conformidad con la ley, ellos tienen el derecho de utilizar la residencia estatal homónima que fue construida en 1961, cuando Boyana fue declarada barrio de la capital búlgara.  Sin embargo, en el punto de mira del episodio está un sitio inapreciable de antigua historia, que es parte del patrimonio cultural e histórico de Bulgaria y forma parte del patrimonio inmaterial de la UNESCO: la iglesia de Boyana, consagrada a los santos Nikolás y Pantaleón.

Igual que en las ocho temporadas anteriores, los episodios de la serie de breves películas sobre Sofía están vinculados con un hilo invisible pero muy sólido. 

Tanya Dimova

“La historia de los barrios se puede rastrear en los relatos de sus habitantes. Son las personas que crean la imagen de la ciudad y los barrios conservan la vida tal como es. Nosotros nos criamos en estos barrios, nos convertimos en personalidades, dejando nuestra impronta en la historia de los complejos de viviendas en que residimos, explica Tanya Dímova, guionista de 5 minutos Sofía, y nombra algunos barrios que experimentaron importantes cambios desde su creación hasta el momento.

Un ejemplo de interesante transformación es la de Yúchbunar, el barrio que en sus albores era hebreo pero actualmente es más bien una zona residencial árabe. Barrios como Mladost y Krasno Selo conservan la idea de que Sofía debe estar abierta al hecho de que estando en contacto con la naturaleza uno se convierte en una persona mejor y se siente lleno de vida”. 

Versión al español de Hristina Táseva

Fotos: “5 minutos Sofía”, Facebook /Kamen Vodenicharov, Tanya Dímova


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Bulgaria ya puede aparecer en el mapa del arte geométrico europeo

Abstracto, sin objeto, geométrico: éste es el concepto en el que se basa el arte del siglo XX. La idea principal y el motor de este arte es la libertad del artista, pero también la libertad de su público. A través del arte geométrico, visualmente, se..

Publicado el 05/02/25 18:25

El International Sofia Film Fest presenta un número récord de películas búlgaras

Un festival excepcional como siempre, pero lo que destaca especialmente en esta 29ª edición es la presencia del cine búlgaro. De las aproximadamente 180-200 películas del programa (largometrajes y cortometrajes), aproximadamente 60 títulos son búlgaros...

Publicado el 04/02/25 13:14

Un estudiante búlgaro presenta su fuente original en la Trienal Internacional de Tipografía en Polonia

VFU (Visionary Font Ultra) es el nombre de la fuente con la que Volodymyr Fedotov, de la Universidad de Varna, se presentará en la trienal de tipografía de Polonia. “Para crear una fuente de tipografía es necesario tener una especial sensibilidad para la..

Publicado el 02/02/25 07:30