La tasa inflacionaria en el país en 2021 fue del 7,8 %. Un crecimiento similar sobre una base interanual se registró en 2008, según informa el Instituto Nacional de Estadística.
A causa de la pandemia, las previsiones para el 2022 apuntan a una inflación del 6 %, lo que provocará un encogimiento del consumo y, de ahí, del crecimiento económico, que será de un 3,6 a un 3,9 %.
En un año, el encarecimiento más acentuado se ha registrado en los alimentos: en un 8,9 %. El alza más pronunciada se ha registrado en las mantequillas y el aceite de girasol, en un 24,4 %. El pan se ha encarecido en un 15,2 %, los productos lácteos y los huevos, en un 9,8 %. El precio de las hortalizas ha subido un 12,4 %, y el de las frutas, un 9,6 %. Los costes de transporte han subido un 22,2 %.
Se registra un descenso sobre una base interanual solo en los precios de la ropa (en un 0,8 %), en las comunicaciones (en un 5,3 %) y en los pasajes de avión (en un 7,8 %).En el periodo enero - septiembre 2024 las exportaciones de mercancías de Bulgaria a la UE disminuyeron un 3,6% respecto al año anterior y ascendieron a 20,895 millones de euros. Los principales socios comerciales son Alemania, Rumanía, Italia, Grecia y..
En el presupuesto de 2025 se propone un déficit del 3%. En las previsiones presupuestarias a medio plazo se fija un déficit del 3% hasta 2028. Para entonces, la deuda nacional aumentará a 41 570 millones de euros. El importe del seguro de pensiones se..
El Producto Interior Bruto (PIB) de Bulgaria aumentó un 2,4% durante el tercer trimestre de 2024 en comparación con el mismo periodo de 2023, según datos preliminares de la Oficina Nacional de Estadística. Este incremento refleja una ligera aceleración en..