Su nueva idea está vinculada al 24 de mayo, el día en que veneramos la obra de los santos hermanos Cirilo y Metodio y glorificamos el alfabeto búlgaro y las letras eslavas.
El 24 de mayo es un día especial para todo búlgaro y se celebra con gran entusiasmo en las escuelas de toda Bulgaria porque precisamente allí se abren las puertas al saber, a los libros y a la cultura. Los búlgaros en el extranjero se sienten de la misma manera pero el 24 de mayo es un día común y corriente en los países en que viven. Por esta razón las iniciativas que organizan tienen lugar los fines de semana o después del 24 de mayo. El Festival de las Letras en Hamburgo se desarrollará el domingo, 29 de mayo. La idea es que búlgaros se reúnan y pasen por los más bellos rincones de esta ciudad suele ser denominada La Puerta al Mundo.
En determinados lugares se habilitarán podios en que se organizarán conciertos de cámara, lecciones de bailes y canto al aire libre para menores, funciones teatrales, un puzzle con textos en búlgaro, exposiciones y muchas reuniones en que se homenajearán la letras y la cultura búlgaros.
“Este año el contexto social en que vivimos es muy complicado y por esto no podemos pasarlo por alto. Por esto el lema que hemos escogido Letras para la paz, explica Jristo Karabadzhakov, organizador del evento, que lleva más de 20 años viviendo en Alemania.
“Con este lema recordamos que los santos hermanos están entre los primeros unificadores de los pueblos en Europa. Mediante las misiones que realizaron sus alumnos en la Gran Moravia y después en Bulgaria se ve cómo su obra, el alfabeto, aúna a los pueblos y no los separa. Con la iniciativa aquí enviamos una señal a nuestros amigos en Ucrania diciéndoles que somos un todo y los apoyamos”.
En Hamburgo viven más de 12.000 búlgaros registrados, hay grandes comunidades de rusos, serbios, ucranianos. Los eslavos tienen una representación muy significativa en esta ciudad. Por esto el programa del Festival estará orientado a las personas de las comunidades eslavas. Nuestra invitación especial va dirigida a ellos”.
Las celebraciones con motivo de la magna obra y el homenaje a la memoria de San Cirilo y San Metodio comenzaron ya el 11 de mayo entre la comunidad búlgara en Alemania. Recordamos que antes de la implementación del Calendario Gregoriano en 1916 la fiesta de los santos hermanos se celebraba el 11 de mayo.
La iglesia búlgara en Hamburgo ha llevado a cabo los respectivos ritos religiosos según la tradición ortodoxa, la escuela dominical también celebrará dignamente la gran fiesta de los hermanos de Salónica y de la ilustración búlgara, el 24 de mayo. La iniciativa de los jóvenes búlgaros de la asociación Juntos aúna las dos fechas festivas. Los jóvenes muestran su modo de entender la cultura y las tradiciones y las posicionan de una manera atractiva en el día a día de la persona moderna.
Fotos: zaedno.hamburg, Facebook /@Zaedno.Hamburg, dveri.bg
El 17 de enero la Iglesia Ortodoxa Búlgara conmemora a san Antonio Abad que era un fervoroso defensor del cristianismo. A una edad bastante avanzada participó en la lucha de la iglesia contra la herejía arriana, entró en una disputa abierta con los..
Hoy la comunidad gitana de Bulgaria celebra el día de Vasilitsa, Vasilovden (Día de Vasil), o Bango Vasili (“Vasil el Cojo”), festividad también conocida como el Año Nuevo Romaní, informa la Fundación Amalipe. Tradicionalmente, esta fiesta se celebra..
La cuestión de la calidad en la educación preescolar y escolar es crucial para Bulgaria, pero actualmente la Ley de Educación Preescolar y Escolar no incluye ninguna normativa que regule el estándar de calidad en los centros educativos. Por ello el..
Vasil Levski fue un revolucionario búlgaro y héroe nacional que luchó por la liberación de Bulgaria del Imperio Otomano. Fue el ideólogo, fundador y..