Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

El proyecto "El melocotón gigante" enseña a los menores a ser responsables con el medio ambiente

Foto: Instituto Cervantes en Sofía

En vísperas del Día Mundial del Niño, el 1 de junio, el Instituto Cervantes de Sofía volvió a abrir sus puertas para acoger a los menores, invitándoles en esta ocasión a tomar parte en el taller El melocotón gigante. Se trata de una estructura hinchable de bolsas de plástico que los niños tenían que construir siguiendo las instrucciones de Almudena de Benito, arquitecta urbanista, doctora arquitecta y promotora del proyecto Chiquitectos, cuyo objetivo es despertar el interés de los menores por la arquitectura, el entorno, la ciudad y el desarrollo sostenible.

La idea del taller organizado en Sofía se inspiró en las aventuras fantásticas de James y el melocotón gigante (Jim y el durazno gigante en Hispanoamérica), la obra literaria del novelista británico Roald Dahl. Los niños participaron con gran entusiasmo en este reto arquitectónico y al final del taller entraron a jugar en el melocotón gigante construido por ellos mismos.  



¿Por qué la arquitectura es importante para el desarrollo infantil?, ¿cómo se presentaron los pequeños arquitectos búlgaros en la tarea que tenían que cumplir? Almudena de Benito respondió a estas y a otras preguntas de Radio Bulgaria:

Yana, de 9 años de edad, fue una de las pequeñas participantes en el taller. Es alumna de la Escuela de Música de Sofía y aficionada a las artes. Ella nos dijo:



“Teníamos que pegar y juntar unas bolsas de basura para hacer el melocotón gigante. Cuando entré en él, me gustó mucho. Me gustan las artes y me agrada pintar, pero lo que más me gusta es cuidar de los animales”.

Fotos cortesía del Instituto Cervantes de Sofía



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Si Google pudiera hablar: ¿qué emocionó a los búlgaros en 2024?

En 2024, los búlgaros utilizamos activamente el motor de búsqueda de Google para informarnos sobre temas que reflejan lo que ocurre en el mundo y en Bulgaria. Los atletas búlgaros demostraron una vez más que saben cómo inspirar y cómo evocar el orgullo..

Publicado el 07/01/25 12:35

Puente de madera y un nuevo parque conectarán las personas con la naturaleza en Ruse

Ruse ya puede presumir del más largo puente peatonal de madera en Bulgaria. La instalación fue inaugurada a finales de 2024 en el Parque Lipnik. El puente tiene una longitud total de 28 metros y está dotado de un pretil de vidrio y siete ventanas de..

Publicado el 05/01/25 11:35

2024 era un año “histórico” para el flamenco rosado en Bulgaria

El flamenco rosado era considerado una especie exótica en Bulgaria, pero desde hace unos años hay colonias enteras que eligen los lagos cerca de Burgás para su habitáculo. En estos momentos más de 450 ejemplares habitan las zonas húmedas de Burgás. El..

Publicado el 05/01/25 06:15