Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

El Festival de los Papalotes visita a Varna

Foto: visit.varna.bg

La décima edición del Festival de los Papalotes “Milagros aéreos” reunirá en Varna el 27 de agosto y 28 artistas aéreos de Turquía, Estonia, Inglaterra, los Países Bajos, Austria, Sudáfrica. Así lo anunció el organizador Yuri Georgiev ante BTA. Este año el evento tiene el lema “Por el camino de las aves” que recuerda a la antigua ruta migratoria Via Pontica. Los “milagros aéreos” ocurrirán en la playa del barrio Asparuhovo los dos fines de semana entre las 10.00 y las 17.00 hora local (07.00 y 14.00 GMT respectivamente)

La marcha de los papalotes transcurre a lo largo de la costa del Mar Negro de Bulgaria de sur a norte. El inicio se dio el 20 de agosto en la desembocadura del río Veleka, y luego “atracó” en Varvara y Primorsko. Del 31 de agosto al 1 de septiembre el festival se celebrará en Albena, y del 3 al 4 de septiembre, en Shabla.




Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El International Sofia Film Fest presenta un número récord de películas búlgaras

Un festival excepcional como siempre, pero lo que destaca especialmente en esta 29ª edición es la presencia del cine búlgaro. De las aproximadamente 180-200 películas del programa (largometrajes y cortometrajes), aproximadamente 60 títulos son búlgaros...

Publicado el 04/02/25 13:14

Un estudiante búlgaro presenta su fuente original en la Trienal Internacional de Tipografía en Polonia

VFU (Visionary Font Ultra) es el nombre de la fuente con la que Volodymyr Fedotov, de la Universidad de Varna, se presentará en la trienal de tipografía de Polonia. “Para crear una fuente de tipografía es necesario tener una especial sensibilidad para la..

Publicado el 02/02/25 07:30
Milyo Baltov (1871 - 1951)

Milyo Baltov, el autor del “ángel más vivo” de las iglesias búlgaras

Pintor de iconos y maestro - invariablemente mencionamos estas dos palabras cuando intentamos resucitar del olvido a un pintor que se inició en el arte durante los primeros años tras la Liberación (1878). Esas palabras describen también a Milyo Marinov..

Publicado el 01/02/25 20:20