Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Boom de las importaciones de automóviles eléctricos en Bulgaria

El futuro pertenece a los coches eléctricos compartidos

Foto: pixabay

Son silenciosos, cómodos, ecológicos y prácticos. No está muy claro si los búlgaros están motivados a conducir un coche eléctrico para preservar el medio ambiente o se trata de causas financieras. Lo que sí es seguro es que se orientan cada vez más a la movilidad verde. Uno de cada 100 coches en Bulgaria es propulsado eléctricamente o es híbrido.

El interés es tan grande que  últimamente se habla de un verdadero boom en la demanda. Según datos del Ministerio del Interior, en un año las compras de automóviles eléctricos han subido un 82% y ahora por las carreteras de Bulgaria circulan 4.614 automóviles eléctricos, junto con otros 25.000 coches híbridos, cuyas importaciones han aumentado un 58%. En estos momentos si uno desea adquirir un coche eléctrico deberá esperar hasta el año nuevo porque los almacenes están vacíos, informan desde el cluster industrial Elekromobili. 

Las condiciones para conducir un coche eléctrico van mejorando. Las estaciones de carga en Bulgaria son unas 650 y se construyen nuevas. Además, los conductores pueden cargar el vehículo en sus propios garajes por un euro y esto será suficiente para circular al menos 100 kilómetros. Cobran actualidad asimismo los automóviles eléctricos compartidos.


Kalín Tsviatkov, estudiante de la Universidad de Sofía, y sus amigos circulan por Sofía a bordo de coches eléctricos alquilados. El coche se abre mediante una aplicación especial para teléfono inteligente. A juicio de Kalin, conducir un coche eléctrico en la ciudad es muy cómodo ya que estos automóviles son ligeros y ágiles, se llega con rapidez a cualquier punto y se puede aparcar en el centro sin pagar por los distintos tipos de zonas. Además:

“Sale más barato que tomar un taxi y es más rápido. No hace falta explicarle al chofer del taxi donde ir. Uno debe estar atento porque si se produce un accidente tendrá problemas. Además, hace falta averiguar si todo está en su sitio, sobre todo si está el cable de carga. Esto requiere responsabilidad. En Sofía es muy fácil viajar así. Cuando uno regresa a casa debe cargar el automóvil para el próximo usuario”.

Europa se está preparando para despedirse para siempre del motor de combustión interna. Se espera que esto suceda para el año 2030 y con este objetivo ya se asignan considerables medios para estímulos financieros para los ciudadanos. En Bulgaria las personas que compran un coche eléctrico no tienen descuento del IVA pero no pagan impuestos municipales.


Los vehículos verdes todavía salen un 50% más caros que los convencionales. Sobre el telón de fondo de sus precios que no dejan de bajar y el drástico encarecimiento de los automóviles de combustión interna, los coches eléctricos ya no se conciben como algo lujoso o un capricho.

Para Kalín y sus colegas, sin embargo, el futuro está en los automóviles eléctricos compartidos. “Yo no tengo un automóvil propio porque esto tiene que ver con muchos gastos. Para mí es más cómodo alquilar un coche eléctrico”, explica Kalín y agrega:

“Creo que los ciudadanos deben dejar de utilizar sus automóviles y optar por los coches eléctricos que son comunes y utilizarlos cuando les hagan falta. Durante el resto del tiempo se puede aprovechar el transporte público porque esta es la solución más ecológica. Nuestro objetivo durante este decenio es disminuir el uso de dióxido de carbono y en esto debemos concentrarnos”, termina diciendo Kalín Tsviatkov.

Versión al español de Hristina Táseva

Fotos: pixabay, rawpixel



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Un nuevo templo cerca de Sandanski lleva los nombres de los santos Antonio el Grande y Atanasio el Grande

La única capilla de Bulgaria que lleva los nombres de los santos Antonio y Atanasio se encuentra en la ciudad de Sandanski, y su consagración correrá a cargo de Su Eminencia el metropolita Serafín de Nevrokop, informa Andon Kotev, uno de los promotores..

Publicado el 17/01/25 06:15
El templo catedralicio búlgaro santo  zar Borís Bautista de los Búlgaros

Los búlgaros en Berlín celebran la fiesta de san Antonio el Grande con gran solemnidad

El 17 de enero la Iglesia Ortodoxa Búlgara conmemora a san Antonio Abad que era un fervoroso defensor del cristianismo. A una edad bastante avanzada participó en la lucha de la iglesia contra la herejía arriana, entró en una disputa abierta con los..

Publicado el 17/01/25 05:55

La comunidad gitana celebra el día de Vasilitsa: el Año Nuevo a la antigua usanza

Hoy la comunidad gitana de Bulgaria celebra el día de Vasilitsa, Vasilovden (Día de Vasil), o Bango Vasili (“Vasil el Cojo”), festividad también conocida como el Año Nuevo Romaní, informa la Fundación Amalipe. Tradicionalmente, esta fiesta se celebra..

Publicado el 14/01/25 05:30